
Se implementará una aplicación llamada CUIDAR Verano, donde se consignarán datos de cada viajero. Los turistas que visiten la ciudad, tendrán que completar un formulario a partir del cual las diferentes administraciones locales autorizarán su ingreso a los municipios.
Se tendrán que cargar cuántos días y con quiénes se pretende pasar las vacaciones; en qué municipio y en qué alojamiento y acompañarla de alguna constancia del hotel o la vivienda donde se alojarán. Luego, se enviará a los municipios para que corroboren la información y se otorgue la autorización, que permitirá circular e ingresar al lugar de veraneo.
El 1 de enero se reabre el turismo, pero Córdoba apunta a diciembre
También se implementará un seguro COVID-19 y desde el Ministerio de Obras Publicas y el Ministerio de Salud de la Nación se trabajara sobre 13 puntos sanitarios modulares ubicados en Punilla, Calamuchita y Traslasierra, como también espacios para hacer diagnóstico y testeo de los visitantes.
Asimismo, se pondrá en función un sitio web para que el turista pueda informarse sobre los diferentes destinos y la situación epidemiológica en cada uno de ellos, capacidad sanitaria y rutas de acceso.
La Secretaría de Turismo y Deportes avanza sobre un protocolo específico para cada rubro con respaldo de la Agencia Córdoba Turismo y el Centro de Operaciones de Emergencias y las principales incógnitas, pasan por regular el movimiento en los balnearios y paradores, la actividad nocturna y los espectáculos en espacios cerrados.
Podrán ingresar a la ciudad viajeros que no tengan síntomas compatibles con el virus, ni que se encuentren dentro del período de cuarentena o hayan tenido contacto estrecho (durante los días previos al viaje) con algún caso positivo.
No obstante, se adelantó que será un verano diferente, de alcohol en gel y barbijo, y sin el movimiento de gente que caracteriza cada temporada. Habrá restricciones en la peatonal carlospacense (para evitar que se convierta en una marea humana como ocurre cada enero y febrero), controles en los accesos y todo un sistema para hacer frente a la atención sanitaria.