
Los encuentros continuarán el jueves 22 de octubre y el jueves 5 de noviembre, en el mismo horario. Y se desarrollarán a través de la plataforma virtual Zoom.
Los interesados en formar parte podrán inscribirse rellenando el formulario en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScOOhDxlCq96aGP7izaga7AG2jeS41MjnNp5BddeAuD2NHlOQ/viewform?usp=sf_link. Los cupos son limitados.
Esta propuesta del MUBA se enmarca en el programa Patrimonio Activo del Instituto de Cultura, que tiene por objetivo poner en valor el patrimonio de la provincia y el fortalecimiento de los equipos de gestión de museos y centros culturales a través de capacitaciones específicas.
Capacitación
El seminario se desarrollará en tres módulos a lo largo de los diferentes encuentros. Las temáticas abordadas serán: Conservación preventiva y acondicionamiento de obras, Consideraciones técnicas y protocolos para el registro de imágenes del acervo, y Análisis de casos y ejercicios prácticos.
Está destinado a trabajadoras/es de museos, centros culturales e instituciones dedicadas a la gestión del patrimonio cultural y colecciones artísticas, artistas, fotógrafas/os y estudiantes avanzados de carreras afines.
Talleristas
Andrea Ypa es Lic. En Conservación y Restauración de Bienes Culturales (UMSA), Magister en Patrimonio Histórico Cultural (Universidad Huelva, España), y Becaria Doctoral del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (UNNE/CONICET).
Matías Iesari es fotógrafo profesional, especializado en registro de obras de arte y dedicado a la fotografía documental y de catálogo. Se desempeña en el área de Documentación y Registro de las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes.