
Giusiano graficó con crudeza la actual situación de la pandemia en nuestra provincia, sobre todo en el Gran Resistencia, y responsabilizó fundamentalmente a las reuniones familiares numerosas o fiestas clandestinas como la causante del pronunciado aumento de infectados que compromete a todo el sistema de salud con que cuenta el Chaco.
”Ocurre que tenemos una escalada de casos y el sistema de salud tiene colmada su capacidad operativa en cuanto a personal; es decir, de poder resolver una mayor atención. Hoy, ante la cantidad de pacientes que están asistidos por respiradores, en Terapia Intensiva tenemos que decidir entre recibir a uno con Covid o alguna persona lesionada en los numerosos accidentes de tránsito que se producen; principalmente, de motos”, explicó.
Admitiendo que se realizan más de 800 testeos por día, ”y no hay más terapistas, por más que haya respiradores. Tampoco hay más enfermeros para hacer recambios y bioquímicos para hacer testeos; con lo cual estamos al borde de superar la capacidad y hay una escalada impresionante de casos”.
”En el laboratorio vemos de dónde vienen los contagios, y allí recibimos a familias enteras contagiadas, principalmente de fiestas multitudinarias o clandestinas. Llegan los grupos de hisopados de los que fueron a la fiesta y de los que luego contagiaron, los detectamos por nombre y número de documentos, y así vemos todo el proceso”, resaltó el también presidente de la Asociación Argentina de Microbiología.
Revelando que, ”por eso pedimos un cierre de circulación de al menos cinco días y que luego se mantenga una alarma sanitaria por las noches. Precisamente porque los focos son las reuniones, no así el sector del comercio o la circulación diaria, donde hay contagios pero no son tantos”.
”Es recomendable hacer un parate en este fin de semana largo para evitar, que en una semana, tengamos que cerrar todo y volver a Fase 1; como hoy está ocurriendo en Tucumán, Neuquén, Madrid o Milán”, advirtió.
”Esta es la situación en la que estamos ahora, y la verdad es que nos encontramos superados. Fuimos nosotros los que le hicimos el pedido al gobernador en la reunión que, por otra parte, terminó muy tarde y tuvo la resistencia de los representantes de los gastronómicos por esta medida. Pero no queda otra, por este momento”, agregó.
”Esto se hace, no por falta de insumos o materiales, sino porque el personal sanitario está al máximo. Y si se cae un grupo del personal, ahí sí la vamos a tener negra”, finalizó el Dr. Gustavo Giusiano.