
El vicepresidente de la Cámara de Supermercados del Chaco, Miguel Simons, se refirió a las expectativas del sector de cara al Día de la Madre y la proximidad de las fiestas de fin de año, dos fechas de “picos de ventas” para el sector, “que muchas veces compiten entre sí por el volumen”.
“Tenemos expectativas con que, por lo menos, en Navidad, los supermercados tengamos una mejor afluencia de público como normalmente sucede en estos días que son de mejores ventas”, admitió y anheló que también otros comercios “puedan mover un poco sus estanterías”.
“Creo que van a ser unas fiestas muy tranquilas, de recogimiento, pero no de grandes festejos. Realmente es muy costoso hoy hacer un tipo grande consumo si sólo pensamos en la carne, el pollo, el cerdo, son cifras importantes”, avizoró.
Tope del 6% a los precios máximos
Por otro lado, habló del tope del 6% impuesto a los precios máximos por decreto nacional, plasmado en el Boletín Oficial, y advirtió que, en muchos productos, “superaron esa barrera y ya hubo aumentos anteriores como en la yerba o el aceite”. En declaraciones para CIUDAD TV, explicó que, en el caso de los aceites, dos empresas principales, proveedoras, “en cuyas marcas están implicadas los precios máximos, no tienen un abastecimiento fluido. Por lo cual, en las góndolas, tanto de supermercados pymes como de grandes cadenas, vemos un desabastecimiento de ese producto”.
Mencionó que, en los supermercados locales, se trabaja con una lista diferente a la de Buenos Aires, al incluirse el costo de fletes. “Se respeta en la medida en la que se consigue el producto porque la industria no provee directamente a los supermercados pymes, sólo a las grandes cadenas o supermercados mayoristas. O sea, nosotros dependemos más de distribuidores y supermercados mayoristas y si no conseguimos, por ejemplo, una marca específica ya decidimos no comercializarla y trabajar otras marcas alternativas”, aclaró. “Este es un problema que viene de hace mucho. La industria, por cuestiones de economía, utiliza distribuidores o el canal mayorista para tercerizar sus productos”, añadió.