
En declaraciones para CIUDAD TV, Antonio Morante explicó que el programa de diabetes, como varios otros del Instituto, se mantuvo sin atención al público tras los decretos de los Ejecutivos provincial y nacional y que, posteriormente, “decidimos levantar esa cuestión porque muchos afiliados necesitaban renovar sus chequeras. Entonces, establecimos la atención mínima para resolver estas cuestiones”.
Señaló que durante los días de suspensión de este servicio, uno de los agentes del Instituto “comenzó con síntomas de hipertermia, fiebre, dolor de cabeza e informó a las autoridades así que automáticamente se lo licenció y se pidió hacer el test correspondiente”. “El sábado pasado nos informaron que dio positivo para coronavirus y por eso decidimos poner aislamiento a todos los compañeros de trabajo del Programa, que estaban cumpliendo esas guardias mínimas y hacer un chequeo de todos los afiliados que pudieron estar en contacto con él en esos días e informar a las autoridades de Salud Pública”, indicó.
Aclaró que ya se cumplieron casi 15 días desde la última jornada laboral del joven en las oficinas del InSSSeP, en el programa de diabetes “y todo el personal que estuvo acompañándolo, que son compañeros de trabajo, nunca manifestaron sintomatología alguna”. “Una de esas personas, que es la que estaba más en contacto con él, anoche nos informaron que el test dio negativo. Esto nos pone satisfactoriamente porque hemos cumplido el protocolo que establece el manejo de casos de posibles contactos o contactos cercanos”, informó.
No obstante ello, indicó que definieron cerrar la Oficina del programa de diabetes “y manejarnos con la autorización automática de las recetas del mes anterior para la provisión de medicamentos, sea insulinas, hipoglusemiantes, tiras reactivas, para todos los afiliados que tienen coberturas del programa de diabetes”.
Para cuestiones excepcionales, como renovación o cambio de medicación, señaló que se puede hacer en avenida 9 de Julio 347, a la Asesoría Médica.