
A partir de la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal de conceder la libertad al exsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Río Bermejito, José Hipperdinger, la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, resolvió este martes hacer lugar también al pedido de excarcelación del ex intendente de esa misma localidad, Lorenzo Heffner. Hasta hoy, Heffner se encontraba detenido en la cárcel federal de Resistencia (U7), procesado como integrante de una banda dedicada al lavado de dinero a través de la apropiación de fondos federales que debían destinarse a la construcción de viviendas para pueblos indígenas de Villa Río Bermejito, con mayoría de población de la etnia qom.
Puntualmente, Heffner se encuentra con procesamiento firme por los delitos de “lavado de activos” agravado por habitualidad por ser miembro de una banda y funcionario público, “asociación ilícita”, como jefe u organizador, y como coautor de “negociaciones incompatibles con la función pública”, “enriquecimiento ilícito”, “fraude en perjuicio de la administración pública”, “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, “malversación de caudales públicos”.
A pesar del dictamen en contrario del fiscal federal Patricio Sabadini, y de reconocer que restan profundizar ciertas líneas de investigación relevantes, constataciones sobre las obras cuestionadas, pericia contable, como así también la posibilidad de que Heffner pudiera intentar eludir la acción de la justicia y/o fugarse, Niremperger tuvo en cuenta la resolución de la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal Federal que insta a jueces y fiscales a adoptar métodos alternativos al de la prisión preventiva. En la decisión de la jueza, también pesó el estado de salud integral y psicofísica del imputado “que requiere un control continuo a efectos de evitar males mayores”.
Las condiciones
Al concederle la excarcelación, la magistrada federal fijó una serie de condiciones para Heffner:
a) La promesa de someterse al procedimiento y de no obstaculizar la investigación
b) La prohibición de salir del país, reteniéndose sus documentos de viaje
c) La prohibición de salir de la Provincia del Chaco por un término mayor a 72 hs. sin autorización previa por parte de este juzgado,
d) abstenerse de intervenir en lugares, con personas y/o actividades que traigan implícito el manejo de recursos que forman parte de la plataforma premisa investigativa, ello en razón de las investigaciones y a fin de evitar el entorpecimiento de la misma.