Marcelo Repetto: “Ya pagamos 160 millones de Aportes No Reintegrables a productores”

En contacto telefónico, el Ministro de la Producción ratificó a CIUDAD TV la homologación nacional a la prórroga de la emergencia por 180 días, y que se sigue trabajando para la recuperación de la red de caminos. “Hay muchas expectativas por el algodón y girasol”, marcó el funcionario.

El ministro Marcelo Repetto en "Agenda Circular".

Al referirse a la publicación en el Boletín Oficial de la emergencia agropecuaria que incluye a las provincias de Córdoba, Formosa y Chaco, Marcelo Repetto señaló que “fue la homologación”, y recordó que “el gobernador firmó un decreto el 21 de junio, prorrogando por 180 días. Ese decreto fue tratado por la comisión nacional , se promulgó y publicaron en el boletín oficial”.

Destacó que la emergencia beneficia también “a los sectores de la industria y el comercio. Más allá de los beneficios de la prórrogas en vencimientos, suspensión de deudas, permite también que AFIP pueda tomar intervención y suspender embargos de cuentas, tasas diferencias, etc.”.

Consideró asimismo que “queda la posibilidad de acceder a un crédito del Banco Nación con tasa subsidiada”, y destacó una buena señal porque “felizmente los días vienen acompañando, más allá de las temperaturas bajas. La no lluvia es muy importante, Hay muchas expectativas para girasol y algodón, en primavera”.

“Hoy la prioridad es recuperar la red terciaria de caminos, muy importante para poder sembrar y trasladar la cosecha. El gobernador está redireccionando recursos para fortalecer esto y que no decaigan los trabajos”, y al concluir anunció que “ya pagamos 160 millones de pesos a los productores de Aportes No Reintegrables. En algunos lugares tuvimos inconvenientes operativos que los solucionamos. En las 19 localidades pagamos  los ANR”.

 

 

Compartir