“En cuanto a las listas, esperamos la decisión del PJ nacional”, dijo Mali Serrano

La Secretaria de Inversiones y Asuntos Internacionales de la provincia, María Elina Serrano, estimó en CIUDAD TV que solamente se trata de competir en situación de igualdad, que se hicieron las presentaciones ante las autoridades nacionales del Justicialismo, y se espera una decisión. Habló de 2 dirigentes fuertes con estilos de conducción distintos –por Peppo y Capitanich-, y que el actual gobernador siempre estuvo al lado de la gente. También se refirió al acuerdo UE-Mercosur.

María Elina Serrano en "Agenda Circular".

Como militante y autoridad partidaria, María Elina Serrano no eludió el tema de la boleta que llevarán en las elecciones, diciendo que “la verdad que lo que se intenta es competir en situación de igualdad. La idea es poder pegar nuestra boleta a la de la fórmula Fernández-Fernández”.

“Pensamos que el Partido nacional no rechazaría una boleta encabezada por el presidente del Partido a nivel provincial”, observó la funcionaria y dirigente. “Hemos estado conversando en el día de hoy, presentamos los papeles correspondientes y estamos esperando la decisión del Partido. Esperamos ver resultados. Tenemos esperanza. Para eso están las PASO. Todos adherimos a la fórmula Fernández-Fernández”, afirma Serrano.

Pidió tener en cuenta que “son dos dirigentes muy fuertes con dos estilos de conducción muy distintos. Capitanich estuvo en otro momento político en Argentina, que el que le tocó a Domingo Peppo. El contexto internacional también es difícil. Los países de la región están gobernados por otras ideologías distintas”.

En su opinión, debe valorarse que “nuestra provincia siga teniendo paz social, cobrando sueldos al día. Es fundamental estar al lado de la gente. Tiene que ver con la tranquilidad y previsibilidad de las familias. No teníamos un Fondo Anticrisis como otras provincias”, agregando que Peppo “cuando se entera que el presidente era Macri tuvo que reorientar todo lo que tenía pensado”.

Para llevar adelante la gestión “hace falta mucho trabajo y acuerdos, y tener esa relación institucional en un contexto muy complejo”, y rescata, entre otras cosas, que “el Banco del Chaco ha trabajado muy fuerte acompañando a las familias en la crisis, y a los otros sectores. Esto seguramente va a ser valorado por la gente. Nuestro modelo es estar siempre al lado de la gente. Los legisladores tienen como prioridad los intereses de los chaqueños y el bienestar de las familias. También mantener la paz social. Son momentos y contextos y realidades distintas con la gestión de Capitanich. El gobernador ha sido muy criterioso. Ha tenido que tomar decisiones”.

Elogia que para Peppo “no hay pueblo chico ni grande. Ha atendido a todos por igual. Eso es fundamental en alguien que todo el tiempo ha estado atendiendo. Tiene el mismo teléfono que hace 20 años”.

En cuanto al acuerdo Unión Europea-MERCOSUR, dice que “todo trabajo de Cancillería es lento, porque requiere de una serie de pasos.  Están los puntos más importantes del acuerdo y tiene que ser ratificado por la Legislatura”, y en lo personal “voy a rescatar que pasamos de tener un mercado de 300 millones de personas a tener uno de 800 millones”.

“Tenemos que analizar cuáles van a ser los mejores intercambios comerciales. Porque hay que vender y algo tenemos que comprar. Pero siempre debemos hacerlo protegiendo la industria nacional y que podamos ser el supermercado del mundo”, dice Serrano, para “poder vender trabajo, conocimiento, software. Que el mundo sepa la capacidad y conocimientos de los argentinos”.

En otro orden de cosas, confirmó que se hizo el lunes “la presentación de las dos AGRONEA. La tradicional y la ganadera”, asistió a la muestra nacional más grande y a la firma de documentos importantes para la provincia.

Compartir