
Este martes tendrá lugar una gran protesta nacional, cuyo punto de reunión serán todas las sedes de la Anses del país, contra las restricciones impuestas por el gobierno de Mauricio Macri a la posibilidad de acceder a los derechos previsionales de las mujeres que no cuentan los suficientes aportes por haber pasado gran parte de su vida en la informalidad laboral.
“La previsión social, la jubilación, es un derecho que nos toca a todos los trabajadores, y hoy afecta a una franja muy vulnerable, que son las empleadas domésticas o las personas de cuidado. No tienen todos los aportes, por eso esa ley tan abarcativa que tanto festejamos cuando salió, que al jubilarse se le podía restar un aporte para que sigan poniendo los años que le faltaban, era una compra de aportes que salen del mismo salario”, sostuvo Pared. En ese contexto, indicó que “hoy ponen una fecha de la moratoria que abarca al mes de julio que es imposible, van a quedar afuera muchísimas, sobre todo las mujeres y las más vulnerables que recién conocieron la jubilación a partir del gobierno anterior, y de mucha lucha también”.
“Es un derecho jubilarse y esta moratoria tiene que sacar todos los filtros, es la manera de universalizar lo que es un derecho”, recalcó Pared.