Interna radical: Aída negó haber tenido participación en la lista rechazada y dijo que se siente “proscripta”

La diputada nacional de Cambiemos, Aída Ayala, negó haber tenido injerencia en el armado de la lista “Defensores del Cambio” la cual fue rechazada por la Junta Electoral del frente “Chaco Somos Todos”. Dijo que fue una decisión de "un grupo de dirigentes". Además, denunció una vez más que debido a sus problemas judiciales (está procesada por lavado de activos) se siente “proscripta” de la UCR.

Aída Ayala, diputada nacional.

El frente electoral Chaco Somos Todos, conformado por la UCR y sus aliados, realizará el 13 de julio internas para definir candidatos. Hasta ahora sólo 18 localidades no lograron la unidad y hasta último momento se pensaba que podría haber disputa entre dos listas de precandidatos a diputados pero finalmente quedó una: la “oficial”, encabezada por el actual legislador, Livio Gutiérrez.

La que no logró oficializarse fue la de “Defensores del Cambio”, sello electoral interno de la agrupación radical NEA, que lidera la diputada nacional, Aída Ayala. La Junta Electoral de Chaco Somos Todos no autorizó su oficialización debido a que presentaron la nómina fuera de hora, con faltante en las documentaciones respaldatoria de los postulantes y con avales muy por debajo del mínimo establecido.

En declaraciones a La Radio, Ayala salió a despegarse del armado de esa lista y remarcó que la misma fue utilizada por un grupo de dirigentes y afiliados que integran el NEA, sin ningún tipo de injerencia de su parte.

“Yo no quiero generar más grietas en la UCR. Les recuerdo a todos que fui proscripta por las autoridades de la UCR, lo que implica que no he participado ni del armado ni de las estrategias. El NEA como movimiento no participó. Ahora, si algunos aliados o afiliados al NEA fueron a negociar lugares, también puede ser. Pero el NEA como espacio no participó”, afirmó Ayala.

En este sentido, sostuvo que “no puedo cercenar la decisión de los afiliados y dirigentes del NEA que sí querían ser diputados”. “Ellos presentaron una lista pero yo desconozco. No sé si los papeles están bien o mal. Lo que genera grietas dentro del radicalismo es decir que yo quise. Pero son herramientas del partido y los dirigentes. Nuestro movimiento no tiene un jefe político que nos diga qué hacer. Somos un movimiento transversal”, sostuvo la diputada.

Por otra parte, y en relación a por qué no es candidata a cargo alguno, Ayala aseguró que el partido la proscribió por sus problemas judiciales (está procesada por lavado de dinero y asociación ilícita, en una causa próxima a elevarse a juicio oral). “Al estar procesada, la cúpula de Cambiemos habrán entendido que era mejor mantenerme a un costado”, afirmó.

Nota relacionada

Interna radical: Aída intentó meter su lista de candidatos pero se la rechazaron por estar floja de papeles

 

Compartir