Deberán indemnizar a una exagente policial que contrajo tuberculosis en el Perrando

La Sala Segunda de la Cámara en lo Contencioso Administrativo hizo lugar a la demanda de una mujer que debió jubilarse por incapacidad al contraer esa enfermedad cuando se desempeñaba en la seguridad del Hospital Perrando.

Foto: ilustración

Un fallo de la Sala Segunda de la Cámara en lo Contencioso Administrativo hizo lugar a la demanda impulsada por una ex oficial de la Policía del Chaco quién reclamó a la Provincia el pago de una indemnización ya que debió jubilarse por incapacidad al haber contraído tuberculosis mientras se desempeñaba en la seguridad del Hospital Perrando.

La sentencia, que difunde como adelanto CHACODIAPORDIA.COM, fue dictada este miércoles 19 de junio y lleva las firmas de los camaristas Antonio Martínez y Gloria Silva. Los camaristas condenaron a la Provincia al pago de la indemnización por incapacidad laboral más intereses, en base a la ley Nº 24.557.

El caso

Según detalla la sentencia, la agente ingresó a la fuerza “en perfecto estado de salud” a fines del mes de julio de 2008. Luego, revistó en la División Vigilancia del Hospital Perrando en el área de “Guardias y Emergencias” y también como consigna en distintos puestos del Hospital Pediátrico, lugares en los que realizaba recorridas y en donde contrajo tuberculosis. La agente trabajaba de lunes a sábado, inclusive feriados, en jornadas rotativas que se extendían a nueve o diez horas de labor, por las que cobraba horas extras.

Al momento de contraer la enfermedad, la mujer tenía 25 años y en la demanda reveló que en la actualidad se halla “minusválida, portadora de una enfermedad que posee una gran carga de estigma social, que la condena al aislamiento, a la soledad, o sea al abismo psíquico y moral; cuando comenzó a trabajar gozaba de un estado de salud y psíquico envidiable”.

De acuerdo a la demanda, la Provincia “no proveía de recaudos para que el trabajo de la actora sea ejercido dentro de las condiciones mínimas de seguridad, omitiendo la implementación de medidas de protección y/o profilaxis para el cumplimiento de la tarea”.

El 14 de marzo de 2012 presentó una solicitud para que se determinara el origen de esa enfermedad a lo que no obtuvo respuesta. Por eso, al año siguiente decidió impulsar la demanda en el fuero contencioso administrativo.

El fallo

En el fallo de la Cámara Contencioso Administrativa, se dio por acreditada la “causalidad entre las tareas desempeñadas por la exagente accionante –no discutidas por el demandado- y la incapacidad determinada como consecuencia de la tuberculosis pulmonar contraída, que derivó en una incapacidad del 25%, permanente y definitiva”. Es decir, se probó en la causa que la patología de la mujer fue contraída “en actos propios del servicio policial”.

Compartir