
María Teresa Celada justificó su aspiración a continuar en el Concejo Municipal de Resistencia, “pensando en todas aquellas cuestiones pendientes, que le debemos a los vecinos”; y mencionó a título de ejemplo, “el tránsito, una ciudad más segura e iluminada. Quiero cuatro años más para acompañar a Leandro Zdero en este gran desafío que es la ciudad de Resistencia”.
Aseveró, además, que “es un deber social que tenemos todos en función del compromiso que asumimos. Me encantaría poder encabezar la lista de concejales. Trabajamos muchísimo y bien y he conformado un equipo muy sólido; creo estar en condiciones, sin soberbia. Soy una defensora acérrima del diálogo, porque aún en la disidencia podemos encontrar las coincidencias”.
Pese a ello, dijo, “sigo siendo criticada por esta posibilidad de charlar y acordar, pero me parece que vale la pena”, afirmó con seguridad; para explicar en el tema seguridad que “primero hay que revisar la normativa que crea la Guardia Urbana. Darle una capacitación muy fuerte, y fortalecerla, dándole las herramientas suficientes”.
“Otra cuestión a solucionar es el tema de la iluminación y la erradicación de los basurales, con programas especiales para estas cuestiones. Muchas de estas cosas las hemos planteadas pero el intendente actual no nos ha respondido. Por eso me comprometo a solucionar lo del transporte público de pasajeros, que sea un servicio brindado por y para los ciudadanos. Hay que ser serios y trabajar en serio, no tenemos el acompañamiento del Ejecutivo al Concejo”, sostuvo Celada.
Explicó que a nivel provincial, “la idea es seguir trabajando por una lista de unidad. Pertenezco a Convergencia Social, Ángel Rozas fue el padre de esto de las alianzas, y hemos crecido en esta gran lección de la unidad y el diálogo”; y ante los cuestionamientos a la gestión de Mauricio Macri, defiende parcialmente lo actuado por el presidente, afirmando que “tenemos que mostrar todo lo que se hizo aquí gracias a los fondos nacionales, como escuelas. Son muchas las cosas buenas. Quizás falló la comunicación, pero las obras están, se pueden ver”.
Sentenció que “tenemos que hablar desde la razón, no siempre desde el bolsillo. El gobierno de Macri respetó a las instituciones, a los gobernadores y a los intendentes, hay que valorarlo. La situación es difícil y recuerden que venimos de muchos años donde un gobierno nacional nos dejó destruidos”.
Cerró su visita a CIUDAD TV reflexionando que “en mi casa siempre se respetaron los principios que cada uno pudiera tener. En mi familia siempre dialogamos y pudimos tomar las decisiones, acertadas o no, pero siempre en consenso”; tras lo cual recuerda a su padre “Coco” Celada y su madre Blanca y sus dos hijos, para concluir “soy una mujer común. Soy por lo que me criaron mi mamá y mi papá, soy transparente y honesta”.