
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, consideró que con el cierre de las alianzas electorales para las elecciones nacionales de las próximas horas se terminará de configurar un claro escenario de polarización. En ese sentido, advirtió que no se trata de una disputa entre “republicanismo democrático” o la vuelta al “populismo autoritario”, como plantean el presidente Mauricio Macri y su candidato a vice, Miguel Pichetto, sino entre democracia –representada por un amplio frente opositor- versus corporaciones –identificada con el actual modelo de Cambiemos-.
Respecto de la incorporación del senador peronista Miguel Pichetto a la fórmula presidencial para acompañar a Macri en las próximas elecciones, Capitanich recordó que “mi percepción cuando surgió Alternativa Federal era que no era Alternativa ni mucho menos Federal, era un mascarón de proa del macrismo para una política de entretenimiento circunstancial. Eso ocurrió exactamente, mi pronóstico era Urtubey en la fórmula no Pichetto, pero cierra con la misma lógica”. En referencia al hasta ayer jefe de bloque de senadores del PJ, ironizó que se lo considera como “el líder del peronismo imaginario”.
En relación al rol que jugará el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, uno de los últimos sobrevivientes de Alternativa Federal, aseguró que “juega un rol tributario de este espacio Macri-Pichetto, es lo que se visualiza objetivamente”. Al respecto, precisó que “son sectores que abonan, en primera o segunda vuelta, una estrategia de centroderecha de base conservadora, es lo que termina de configurar en términos de un andamiaje de base territorial de votos con perspectivas de unificación doctrinaria ideológica y coyuntura política”.
“Las elecciones del 11 de agosto y del 27 de octubre van a determinar claramente dos modelos antagónicos”, aseguró.
El aporte de Massa a la “polarización extrema”
Con respecto al escenario electoral que se prefigura para las elecciones presidenciales consideró que el cierre de alianzas de este miércoles definirá el rol que juegue Sergio Massa. “Si genera una contribución a este espacio de una alianza más amplia en términos de oposición y en virtud de su rol de si es precandidato a presidente o logra consolidar una lista que fortalezca efectivamente la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner”, reflexionó. Y aseguró que “el rol de Sergio Massa es el valor agregado alternativo para la polarización extrema de los componentes políticos que vengo advirtiendo desde el 10 de diciembre de 2015. Hoy podría terminar de configurarse, y hay que ver el nivel de alianzas que puede tejer Roberto Lavagna como una tercera expresión en disputa, pero lo cierto es que es una elección que va a polarizar claramente”.
“Se apropian del Estado para minimizar la expansión de derechos”
En referencia a las afirmaciones de Macri y Pichetto de que se ponen en juego un modelo “democrático republicano” y otro “populista autoritario”, Capitanich advirtió que “hay una mentira sistemática urdida desde las usinas ideológicas del neoliberalismo que tiene una preminencia hegemónica como matriz ideológica a nivel internacional, que tiene su correlato a nivel provincial, nacional y regional”. En ese sentido, recalcó que “tenemos que observar claramente que la verdadera contradicción es democracia versus corporaciones y ellos representan los intereses corporativos que se apropian del Estado para minimizar la extensión, expansión y efectivo ejercicio de derechos y generar un mecanismo de defensa de los intereses minoritarios”.
El intendente de Resistencia afirmó que el gobierno nacional “genera un discurso falso de defensa de los intereses republicanos”, y subrayó que “el lawfare no es republicano, el espionaje ilegal tampoco, el mayor presupuesto para la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) tampoco, la dependencia marcada del Poder Judicial por una estrategia de persecución política, tampoco”.
“Todo lo que se invoque en materia de vigencia republicana es de falsación absoluta porque en realidad es un falso ropaje para la defensa de los intereses corporativos para la destrucción de los cimientos democráticos”, recalcó.
Reunión con los Fernández
Por otro lado, Capitanich adelantó que el próximo viernes se reuniría con los precandidatos presidenciales Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner para delinear lo que será la campaña electoral y el cierre de las precandidturas nacionales de cara a las PASO del 11 de agosto y las generales del 27 de octubre. Además, reconoció que se está gestionando con Editorial Sudamericana la presentación del libro “Sinceramente” de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la ciudad de Resistencia.