
A pesar de intensas negociaciones y varias horas de audiencia, la UTA ratificó la medida de fuerza que iniciará este domingo, minutos antes de la medianoche. La suspensión de actividades será hasta que las firmas abonen la escala salarial nacional.
Tras una larga jornada de negociaciones entre el sector empresarial y los trabajadores, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de colectivos para el lunes. De esta manera, desde mañana a la noche comenzará a sentirse la medida de fuerza en la ciudad, ya que los coches saldrán de circulación a la medianoche.
Así, se espera que incluso antes de las 24 de mañana las unidades dejen de circular y se dirijan directamente a los galpones. Según señalaron desde el gremio, el paro esta vez será por tiempo indeterminado, es decir, hasta que las empresas cumplan con los requerimientos que demandan los trabajadores. A diferencia de ocasiones anteriores, no será sólo por 24 horas, sino que dependerá de que haya una resolución efectiva del conflicto.
Las conversaciones entre las partes se extendieron ayer en varios momentos de la jornada. La primera audiencia se llevó a cabo cerca del mediodía y, como no hubo acuerdo, volvieron a encontrarse cerca de las 17 en la sede de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia. En esa ocasión fueron más de cuatro horas en las que, no obstante, no pudieron acordar el pago y en consecuencia ratificaron la medida de fuerza.
La suspensión de las actividades por parte de los colectiveros afectará directamente al servicio urbano de la ciudad, como también a los de media y larga distancia de empresas provinciales, ya que el reclamo abarca a los que hacen los recorridos interdepartamentales y a los que salen de Corrientes.
La huelga responde a la falta de aplicación de la escala nacional, por lo que los trabajadores piden el pago de lo que estipula el convenio colectivo que rige la actividad. Desde las firmas de transporte aseguran que no están en condiciones económicas de abonar la suma, a menos que se vuelvan a discutir tarifas y esquemas de costos.