
En ese sentido, la funcionaria reconoció que la actual Emergencia que hoy soporta nuestra provincia, no es un tema nuevo en su agenda diaria; ya que le cupo actuar, en calidad de subsecretaria Legal y Técnica, en el temporal del mes de Enero pasado. “Comenzamos el año en otras circunstancias muy difíciles que afrontamos de manera coordinada con varios organismos del Estado provincial”, aseguró.
Resaltando que, desde la cartera que conduce, “tenemos una tarea de contacto permanente con los intendentes y recorremos todo el interior para el proceso de reconstrucción que lanzó el gobernador Domingo Peppo, que nos insiste estar al lado de la gente”.
“Seguramente nos queda mucho por hacer, pero tenemos que valorar el permanente compromiso y esfuerzo de los funcionarios en esta Emergencia, como también el aporte de los actores civiles que están por fuera del gobierno”, precisó.
Ayala también destacó el encuentro mantenido hace días atrás con el secretario de Protección de la Nación, Emilio Renda, “con el cual tenemos planificado que, a fines de julio o primeros días de agosto, la sede regional del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) – que comprende a las provincias del NEA – comience a funcionar en la sede de nuestra Defensa Civil”.
Indicando que a este proceso, se sumará el monitoreo del Centro de Emergencia Provincial, el que – a través de un software informático realizado por ECOM Chaco – permitirá contar con datos más precisos y con mejor antelación para estos casos de fenómenos climáticos; pero también para la planificación de políticas públicas de largo plazo en ese sentido.
La ministra de Gobierno aseguró que, en este esquema, se encuentra avanzado el proyecto de implementación, “de 30 estaciones en toda la provincia, lo que nos permitirá tener en cada una de ellas las mediciones permanentes y necesarias para contar con una información real e instantánea de las condiciones meteorológicas”.
“Todos esos datos serán volcados a un sistema de operaciones que tendremos en Defensa Civil con personal capacitado convenientemente”, recalcó.
Cronograma electoral
Consultada sobre el atraso que se produjo desde el Ejecutivo para dar a conocer el calendario de los comicios en la provincia, Ayala explicó que se debió, “a que estamos totalmente abocados a la Emergencia, que arrancó en los primeros días de enero y obligó a una tarea permanente de asistencia y acciones de toda la estructura estatal; incluso con el gobernador Peppo viajando permanentemente hacia y desde Buenos Aires para gestionar la ayuda nacional, como también recorriendo todo el interior provincial en cada lugar donde se requirió su presencia”.
“El gobernador en ningún momento concentró su atención en lo electoral, sino en atender la Emergencia que nos desbordó y lo obligó a estar en contacto diario con los miles de afectados, para atenderlos y contenerlos, por el avance de las aguas en nuestro interior”, agregó.
Destacando, además, que por estas horas mantendrá encuentros claves con las autoridades electorales para avanzar en la implementación de los comicios de jurisdicción provincial en el Chaco.
“Como siempre, desde la impronta del gobernador y nuestra gestión en la cartera de Gobierno, estamos trabajando para y por la gente, en un camino de diálogo y unidad y – que en este marco de contexto – tenemos que tener el objetivo del bien común de mejorar la calidad de vida de los chaqueños”, subrayó Jessica Ayala.