Ambiente: “Nuestra ciudad necesita mejorar su arbolado”, sostienen en el municipio

El secretario de Ambiente de la comuna de Resistencia, Bernardo Voloj, anunció en CIUDAD TV distintas actividades que se desarrollan esta semana en el marco del Día del Ambiente. Valoró los recursos naturales de la ciudad y aseguró que hay que plantar más árboles, solicitando a los vecinos una especial atención en el tema residuos, como el cuidado de las lagunas y la utilización de los recursos naturales.

Bernardo Voloj en "Tarde de Ciudad".

“Estamos con una agenda cargada en una semana con distintas actividades. La idea es que no sea solo un festejo, sino que el ambiente forme parte de nuestros hábitos”, informó Voloj.

“Nosotros planteamos  la necesidad de plantar árboles, dónde y qué especie”, sostiene el funcionario; anunciando también la instalación de “nuevos contenedores, modernos, sobretodo en la zona sur”, donde se colocarán 100 de los 300 nuevos.

Luego, anunció distintos programas que se formalizan esta semana, como el “Día Verde, que es un manual didáctico que nos dice como ejercer nuestros derechos ambientales, como presentar un amparo ambiental, como trabajar los residuos en la ciudad, insistir en la importancia de las lagunas, como valorr el ahorro energético y de agua”.

Continuó señalando que, “vamos a presentar el Pulmón Verde, que aglutina a distintas actividades locales, como el no uso de la tracción a sangre e incentivando el uso la bici. Paro además demostrar, para que el vecino vea, que hay locales gastronómicos que apuestan a lo ambiental”. Agregando que también se expondrán aspectos esenciales del “Plan Hídrico, de cómo vamos a trabajar los desagües de Resistencia y cómo diseñar una política a largo plazo en el tema”. Resaltando que este miércoles se entregó el premio del concurso de fotografía, con el objetivo de valorar los recursos naturales de la ciudad.

El funcionario también anunció, “una bicicleteada hasta San Buenaventura del Monte Alto, para enseñar a forestar y terminar en un lugar histórico como es ese”. En ese sentido,  sostuvo que “nuestra ciudad parece que tiene una gran cobertura forestal. Es cierto, nuestros antepasados hicieron una planificación, pero hay lugares, sobre todo las urbanizaciones nuevas, donde faltan los árboles. Queremos una meta de 40.000 árboles plantados, que la gente sepa dónde están, su importancia, el cómo cuidarlos y saber qué ejemplares son. El arbolado es patrimonio de la ciudad, por eso la importancia de preservarlos, porque nuestra ciudad necesita mejorar su arbolado”.

En lo refente a los residuos electrónicos, dijo que “tenemos una política fuerte. Los sábados en la Laguna Argüello la gente lleva sus residuos electrónicos o reciclables y los premiamos por su contribución al ambiente”, y recordó que “no había una política de residuos reciclables. Cuando hablamos del ambiente es lindo, pero es mejor tener una política fuerte y participativa y cuando se habla con insistencia es importante”.

Por último, el secretario de Ambiente de la Municipalidad de Resistencia adelantó que “el desafío es que podemos empezar a trabajar el plástico o el vidrio en la planta que inauguramos”. “El municipio apuesta muy fuerte a lo que es la separación y por eso pedimos que separen en sus casas. Hay contenedores nuevos, o nos llaman y luego se retiran”, concluyó Voloj.

Compartir