
En declaraciones a RADIO CIUDAD, Mustillo señaló que de acuerdo a los datos que surgen de los formularios 931 (de aportes y contribuciones patronales), los rubros que más cayeron desde el año pasado en la provincia son dos: la construcción y el comercio.
“Vemos una caída importante debido también a que no tenemos las obras públicas que quisiéramos tener y en el caso del comercio se debe también a la caída del consumo”, explicó, al tiempo que remarcó que esta caída fuerte en el empleo se más acentuada desde julio del año pasado.
En este marco, destacó el trabajo que se viene haciendo desde la Provincia para intentar amortiguar los efectos de la crisis. “Desde el Gobierno del Chaco se viene sosteniendo a través de subsidios lo que son casi seis mil puestos de trabajo en los call center”, recordó.
“También se viene otorgando 50 millones de pesos a todo lo que son emprendedores y pequeñas PyMes que tienen que trabajar en sostener su puesto de trabajo y también se vienen trabajando con distintas empresas en lo que es el programa Repro que lo venimos llevando adelante también con el equipo de Nación para sostener los puestos de trabajo”, añadió Mustillo.
Cabe recordar que poco más de 5 mil empleos privados formales en el Chaco se perdieron entre marzo de este año y el mismo mes del año anterior. Así lo informó este jueves el Ministerio de Producción y Trabajo al dar a conocer el informe laboral realizado en base a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino.
De acuerdo al informe oficial, la cantidad de asalariados registrados por empresas privadas en el Chaco pasó de 77.100 en marzo de 2018 a 72.600 en el tercer mes de 2019, lo que representó un descenso del 6,6%. Si la comparación se hace con febrero, la variación desestacionalizada muestra una caída del 1,1%.
Con este porcentaje, en lo que respecta al empleo privado, la provincia es una de las que más golpeó la crisis. Sólo la supera las caídas de empleo registradas en Tierra del Fuego (-11%) y Catamarca (-7,6%).
Nota relacionada
Por la crisis, el Chaco perdió 5.000 empleos privados en el último año