
No obstante la adhesión se verifica en alto rango más allá de diferencias sindicales inocultables. Bajo la premisa de que a falta de unidad se plasme la acción concreta no funcionarán colectivos, trenes ni subtes y el cese de tareas alcanzará además escuelas, hospitales, comercios y actividad bancaria, entre otros sectores.
“La síntesis de la medida de fuerza serán ciudades vacías, no sólo la Capital Federal, porque los trabajadores coinciden en las razones de la convocatoria a este paro”, sintetizó Rodolfo Daer, titular del Sindicato de la Alimentación. Las CTA de Hugo Yasky como también la CTA Autónoma de Ricardo Peidró se plegaron a la medida de fuerza.
La primera evaluación de la huelga tendrá lugar en la sede de la central obrera desde las 11. Dentro del mismo cronograma se informó que a las 14.30 se hará una rueda de prensa, donde tanto los secretarios generales cegetistas, Héctor Daer como Carlos Acuña e integrantes del consejo directivo hablarán con la prensa.
Mientras los movimientos sociales y sectores de izquierda prevén activar ollas populares la dirigencia sindical remarcaba que no solo se paralizará el servicio de transportes públicos urbano sino también aeronáuticos, micros de larga distancia, marítimo y fluvial además de la adhesión de los Camioneros que con Hugo y Pablo Moyano comandan el Frente Sindical (Fresimona) que integra también la Corriente Federal (CFT). Camioneros gravita con incidencia propia ya que su adhesión determina que no habrá traslado y entrega de mercaderías, caudales, ni recolección de residuos.
Será una jornada sin atención en los bancos ni en dependencias públicas, escuelas, universidades ni hospitales – a excepción de servicios de guardia- mientras que el gremio de peajes (SUTPA) confirmó que levantarán las barreras. Matiz a destacar respecto a la adhesión de los maestros y profesores de escuelas privadas afiliados a Sadop, en las últimas hora se denunció que varios establecimientos de enseñanza intentaron obligar a esos docentes a manifestar por escrito si adherían o no a la huelga “en razón de organizar su trasladado a los colegios” en lo que esa organización consideró intento de avasallar el “legítimo derecho a la huelga”. “Paramos en reclamo de un cambio en la política económica que pone el eje en la especulación financiera en detrimento del trabajador”, acotaron desde ese sindicato a BAE Negocios.
El paro abarcará las plantas industriales metalúrgicas, automotrices, de alimentación, textiles y calzado, mientras que se prevé una adhesión dispar en locales comerciales y restaurantes, bares y cafeterías.
Triunvirato piquetero
Las organizaciones sociales CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) iniciaron la previa a la huelga general con ollas populares en barrios del conurbano para manifestar su adhesión a la medida, dinámica que llevarán también por la mañana a la zona del Obelisco. Sectores de izquierda como el Polo Obrero y el Frente de Lucha Piquetero harán cortes matutinos en los puentes Pueyrredón y de La Noria, Panamericana, Acceso Oeste como también en la avenida 9 de Julio y Corrientes.