Supermercadistas: “La inflación nos perjudica tanto a nosotros como al consumidor”

Miguel Simons, vicepresidente de la Cámara de Supermercadistas solicitó en CIUDAD TV tener que cuenta que “no somos formadores de precios”, el aspecto más perjudicial de la inflación. Se hace necesario“incentivar el producto nacional, mirar hacia adentro. No conozco un país que haya salido adelante de otra manera”.

Miguel Simons en "Agenda circular".

Los que tenemos unos cuantos años en esto, estamos curtidos y cansados de no poder trabajar en forma correcta y permanente. Nos sentimos estar traicionados constantemente. Vivimos algunos años de bienaventuranza, donde nos hemos fortalecido económicamente y ahora estamos aguantando y subsistiendo”, afirmó Simons.

El representante de los supermercadistas chaqueños, lamentó que, sin embargo, “hay otros que se están achicando poco a poco. Hoy el supermercadismo en Chaco y fundamentalmente en Resistencia, sobre todo por la competencia desleal por negocios que no están dentro de la ley, hay quienes que han vendido todo. Hablo de Pymes, no de grandes cadenas, ya quedan muy pocos”

Afirmó que de “los supermercados que cumplen, ya quedan muy pocos. En el interior se sostienen un poco más, pero hoy no hay clientes importantes. Los que quedaron son socios nuestros, de mucho tiempo”, y mencionó algunas firmas de Charata, Sáenz Peña y otras localidades del interior.

“Lo perjudicial de la inflación es que el que sabe manejarla, la va llevando. Siempre el público, incentivado por el mismo Estado, nos endosa a nosotros el tema de los precios; pero no somos formadores de los mismos. La inflación nos perjudica tanto a nosotros como al consumidor”, aclara con vehemencia Simons.

En su opinión “el consumo ha bajado. Por más Precios Esenciales o Cuidados que haya, el consumo sube cuando hay bienestar económico en la población. El bienestar en países desarrollados no se ha logrado con la regulación de precios”.

Estimó que, haciendo lo indispensable, “bajamos el 80% de los problemas con producción”, pero “tenemos que incentivar el producto nacional, mirar hacia adentro. No conozco un país que haya podido salir de otra manera. Los Precios Esenciales van a ser exitosos dentro de 60 o 90 días si no hay inflación, y creo que en realidad esto no sirve; muchas marcas ni aparecen. Algunos supermercados los reemplazaron por otras, y no fue un plan concebido como para que haya mayores ventas”.

Antes de despedirse, Simons sostuvo que “si no se hace una política de largo plazo de capacitación, apoyo y asesoramiento, no vamos a poder salir. El emprendedor que tiene que pagar tantos impuestos, no va para adelante ni para atrás, y tarde o temprano va a fracasar”.

 

 

Compartir