
“Esto es fruto de una gestión conjunta de FEChaco, CAME y Cámara de Comercio”, comenzó explicando Giménez, al informar que tras algunas gestiones se recibió la visita de representantes de AFIP, a quienes, “se comunicaron las acciones del gobierno provincial y se invitaba a que acompañen para paliar la emergencia. Y llega esto, que no es una solución, pero ayuda. Es una brisa de aire fresco”.
Si bien la medida es solamente por un mes y medio, y comprende a sectores del comercio, servicio e industria, el representante de la Cámara de Comercio dijo que “en nuestro sector venimos con 6 meses de caída de ventas. En el 2019, esto vino a profundizar la recesión, y hay un montón de comercios cerrados o que debieron hacer ajuste de personal”.
Por ello, consideró que “un mes y medio de aire, ayuda. También genera un mecanismo para el levantamiento de los embargos por ese período, y permite a las Pymes seguir operando, porque hay veces que no es por deudas grandes, y genera muchos intereses. Quisiéramos que fuera por un lapso más extenso, pero agarramos la herramienta que nos dan”.

El joven dirigente reiteró que esta medida es el fruto de “un trabajo conjunto para que en Buenos Aires nos puedan atender”; y comparó que “la del 2001 fue una crisis más profunda, pero más breve. Nosotros venimos desde el mes de abril con una caída muy grande y ya hay grandes empresas que han empezado a ajustar. Tenemos varios problemas. El primero es la excesiva presión fiscal de Nación, provincia y municipio. Una bola de nieve difícil de aguantar”.
Para colmo, “una significativa baja en el poder adquisitivo de los salarios se nota en los mostradores. En mi caso particular bien no nos va, pero tampoco estamos en una situación crítica. Pero hay algunos casos que dan números escalofriantes”; por eso desde la Cámara de Comercio “hacemos lo que podemos, acercamos partes, presentamos ideas a los distintos gobiernos, y siempre tenemos alguna respuesta para paliar la crisis”.
Al despedirse, dejó un mensaje para los socios, en cuanto a que “en estos momentos difíciles hay que estar juntos. Tenemos que luchar, estar muy informados porque no hay margen para la imprevisión; debemos equivocarnos al mínimo, porque eso puede resultar muy mal”.