
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia, busca el fortalecimiento de 35 Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF), a través de diversas acciones como entrega de equipamiento, capacitaciones al recurso humano y mejoramiento edilicio, entre otras.
Cabe destacar que el Plan Primera Infancia abarca a 35 de las 50 instituciones que dependen de la Dirección de Fortalecimiento Integral de la Familia, de la cartera social en la provincia, las cuales están ubicadas estratégicamente en todo el territorio, a fin de llegar de forma directa a las familias con niños y niñas pequeños y que se encuentran atravesando situaciones vulnerables y complejas.
“Esta entrega de electrodomésticos y juguetes constituyen herramientas para nuestros niños, en lo que tiene que ver con la Primera Infancia. En este CIFF hay alrededor de 75 niños y niñas, desde 6 meses hasta 12 años de edad, donde se trabaja para fortalecer día a día a las familias y a la comunidad en que se halla inserta la institución. Es un CIFF muy fortalecido, donde abordamos políticas sociales que tienen que ver con la primera infancia”, sostuvo la ministra Silvana Tayara.
En esa misma línea destacó: “es una muy buena iniciativa y forma parte de las políticas del Gobernador Domingo Peppo, las de trabajar para seguir reforzando este tipo de dispositivo, ya que son importantes para mejorar la calidad de vida de cada una de las familias y sus comunidades”, agregó la funcionaria.
El CIFF Nº12 ‘Domingo Savio’, se encuentra ubicado en la zona de Tiro Federal de Resistencia, funciona en una modalidad amplia de atención, con dos turnos y tiene incluido un anexo de Jardín de Infantes, lo que permite un gran avance en el fortalecimiento y la restitución de derechos de niñas y niños.
Además, por la tarde funciona como base comunitaria del Plan de Prevención de Embarazo Adolescente, aportando así un dispositivo de contención de niñas, niños, adolescentes y sus familias; también resulta fundamental para la cartera social en cuanto a la estrategia territorial, para todas las políticas sociales que se vienen ejecutando en espacios de este tipo.