
El vicegobernador Daniel Capitanich se metió de lleno en el escenario político electoral y no descartó ser candidato a intendente de Roque Sáenz Peña, ni tampoco postularse para ocupar una banca como senador. “Existen estas alternativas, estas posibilidades. Yo lo he planteado tanto con Jorge Capitanich como con Oscar Domingo Peppo. Estamos frente a un esquema necesario de armar la mejor ingeniería electoral para la provincia, como una oferta que tenemos que hacer en conjunto con la seriedad que esto requiere y la vocación de servicio de entender a cada uno de os actores jugando de la mejor manera posible”, bregó el funcionario.
“Estamos pergeñando estas alternativas que se estarán definiendo en los próximos días, yo quiero trabajar con la humildad que caracteriza a nuestro partido, tratar de hacerlo de la mejor manera posible, aglutinar la mayor cantidad de voluntad popular de ser serios y responsables en la oferta electoral. Estas alternativas existen, están y estamos a disposición de lo que los diferentes dirigentes y referentes políticos puedan plantear en ese esquema”.
En lo que respecta a la posibilidad de candidatearse como intendente de Sáenz Peña, uno de os bastiones radicales, reconoció que “como desafío es altamente positivo, entendiendo que jugar en un lugar de las características de Sáenz Peña, con todo el aparto radical de muchos años, la gobernabilidad constante. La verdad que es un hermoso desafío, pero uno debe ser respetuoso de los acuerdos políticos que hay que formar para poder pergeñar la ingeniería electoral. Las alternativas están, esperamos ver una luz en los próximos días definiendo claramente los diferentes candidatos definiendo cada uno de los sectores y estaremos acompañando a nuestro partido en el lugar que crea conveniente la dirigencia.
Para Capitanich, las definiciones provinciales se darán casi en simultáneo a las nacionales. “O sea que alrededor del 20 de junio que es la fecha que tendríamos que cerrar las nacionales estaríamos también cerrando las diferentes alternativas en el ámbito provincial”, consideró.
Frente a la consulta, aseguró que es Jorge Capitanich, “el candidato que mejor posicionado está a nivel provincial, entendiendo su gobernabilidad durante ochos años, la situación que estamos viviendo hoy en materia político institucional a nivel nacional y que hace que tratemos de tener las mejores alternativas. También las mediciones han dado altamente positivas como aceptación en el común de la sociedad a Jorge Capitanich. Pero también el gobernador Domingo Peppo había planteado la posibilidad de una reelección entonces creo que vamos a determinar pergeñando un mejor esquema de unidad posible para poder exponer a los actores de acuerdo a lo que uno pueda analizar políticamente y con el respeto que merece cada uno de ellos”.
No descartó una interna en el PJ, como alternativa viable, aunque reconoció que “los tiempos electorales van dragando la posibilidad de un proceso interno. Entonces, creo que la definición del Congreso del Partido Justicialista sería una de las herramientas a utilizar en este sentido y es por ello que hablamos de esta posibilidad, de diferentes ofertas que existen hoy desde el punto de vista electoral. Cuando hablábamos de lo mío como de lo de Coki (sic), lo de Oscar Domingo Peppo o de todos los actores en cada uno de los lugares, tiene que ver justamente con una definición partidaria para poder aglutinar ese consenso”.
Fórmula Fernández- Fermández
Respecto de la Fórmula Fernández- Fernández a nivel nacional, reconoció que el lanzamiento “marcó un precedente muy importante, extraordinario, con un esquema de apertura de Cristina Fernández su decisión de acompañar en una Fórmula a Alberto Fernández, quien ha sido en gran parte de su Gobierno un crítico a ciertas situaciones”. “Creo que allí hay una clara visión y humildad de la precandidata Cristina Fernández, una de las dirigentes de mayor peso a nivel nacional con un alto grado de aceptación pero con una posibilidad de un techo marcado. A partir de esto – analizó- creo que la apertura con Alberto Fernández, quien ve la política desde otro sector, ha tenido un primer impacto con mediciones altamente positiva y le da la posibilidad de ganar en primera vuelta”, concluyó.