¿Pistolas Taser en el Chaco?: “Ni siquiera lo estamos analizando”, afirmó el ministro Chorvat

El ministro de seguridad Pública del Chaco, Daniel Chorvat, aclaró que la disposición de su homóloga de Nación, Patricia Bullrich, para el uso de pistolas Táser es para la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), con jurisdicción en los aeropuertos. “Ese ámbito de aplicación dista mucho de las realidades de un pueblo o una ciudad”, afirmó.

Daniel Chorvat, ministro de Seguridad Pública.

El ministro de Seguridad Pública, Daniel Chorvat, habló este martes para CIUDAD TELEVISIÓN y RADIO CIUDAD, sobre la disposición de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por la que autoriza a las fuerzas de seguridad al uso de pistolas Táser. Aclaró que habrá una primera etapa de prueba y que las usará la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) “que tiene su jurisdicción en los aeropuertos”. “Uno debe entender que ese ámbito de aplicación dista mucho de las realidades de un pueblo, una ciudad, la propia ruta o una localidad, un paraje donde hay otras connotaciones, tienen otras relaciones”.

“En principio, habría que ver cuál es la evaluación que hace el Ministerio de Seguridad de la Nación respecto del uso en estos lugares y ver si entienden que pueden ser usados como mecanismo de abordaje en una situación particular”, advirtió. Y aseguró que “esto tiene que quedar absolutamente claro, el gobernador Domingo Peppo tiene como objetivo principal que cada uno de los chaqueños y las chaqueñas pueda llevar adelante su proyecto de vida; ésa es la mirada especial que tiene cada una de las carteras del gabinete, y la seguridad pública ocupa un rol importante.

“La política del uso de armas no letales están circunscriptas a las políticas criminológicas, lo que planteamos es política pública en seguridad donde desde el Estado, aumentando la intensidad, se va interviniendo para mejorar condiciones. En esto, hay que ser claros: nosotros queremos una sociedad inclusiva”, puntualizó.

En ese contexto, aseguró que la adopción de las pistolas Taser en el Chaco “no forma parte de un proyecto que siquiera lo estemos analizando”.

La violencia en hechos delictivos  

El ministro de Seguridad Pública también se refirió a los dos violentos episodios transcurridos este fin de semana. Uno, en el marco de una entradera a una vivienda, donde mataron a una octogenaria, y también los sendos asaltos producidos en pleno centro de la capital chaqueña, dos casos totalmente antagónicos en cuanto a su forma pero que alertaron a la sociedad. “Uno fue un hecho consumado, un homicidio en ocasión de robo. En el otro, también se planteó un intento de delito en ocasión de robo con uso de armas de fuego. A partir de estos hechos puntuales, particularmente con el uso de motocicletas”.

Aseguró que con este solo dato, el Ministerio dispuso a través de la policía d la provincia, mecanismos de prevención. Generar condiciones para que estos hechos no obstruyan. Y, en todo caso, que se les dificulte a aquellos que tienen la intención de llevarlo adelante”, señaló.

“Nosotros apelamos a la buena voluntad de la gente, pidiendo paciencia, tolerancia, colaboración. Los operativos que lleva adelante la policía son a efectos de cuidados, de estar cerca de la gente, que sientan la presencia del Estado a partir de un desarrollo operacional. El que conduce un motovehículo tenga sus papeles en regla para acreditar la pertenencia. Que puedan mostrar al funcionario policial, cuando este lo solicita, el baúl del motovehículo para corroborar si se transporta armas de fuego o armas blancas. Nuestro compromiso es entorpecer hasta en lo mínimo posible de manera que el procedimiento sea rápido para el control de aquellos que hacen uso de la vía pública pero el objetivo es claro y es la prevención y el cuidado de las personas”, aseguró el ministro.

 

Compartir