Docentes y salarios: “A un mes del inicio de clases aún no hay convocatoria del gobierno”

Las entidades sindicales docentes que coordinan reclamos y acciones desde el frente Gremial Docente, exhortaron al gobierno provincial para que a la brevedad convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, "sin más dilaciones".

Frente Gremial Docente.

“El arco gremial docente expresa su profunda preocupación por la extrema dilación de todos los tiempos desde la cartera educativa para dar cumplimiento con lo establecido en la ley del Estatuto del Docente, para convocar a la Comisión correspondiente, a fin de abrir la discusión salarial prioritariamente y plantear las respuestas satisfactorias necesarias para tratar de lograr garantizar un inicio como un desarrollo normal de clases para el presente año”, señalaron en un comunicado.

Recuerdan que, en el pasado mes de diciembre, “culminando el año con un conflicto irresuelto y agravado a la fecha – y sin el funcionamiento en todo el año prácticamente de la Comisión mencionada -, el 18 de aquel mes, conferencia de prensa mediante, anticipábamos la necesidad de que a la brevedad el gobierno convocara a la discusión pertinente, con el fin de avanzar en alternativas de solución a los reclamos del sector. Centralmente, al tema salarial en razón de la pérdida estrepitosa del poder adquisitivo del sueldo docente, en no menos de un 40 % solamente en 2018 – a raíz de la pauta salarial irrisoria de un 10 % frente a una inflación que fue de prácticamente un 48 %-; a lo que debe sumarse la pérdida de no menos de 17 % en 2017; la aplicación de tarifasos e inflación incesantes”…

“En el mes de enero, aspirando a que se abriera la discusión en dicho mes también, el Frente Gremial Docente ratificó su reclamo; subrayándolo hoy, a exactamente un mes de la fecha fijada para el inicio de clases, y sin contar con convocatoria alguna”, denunciaron.

“Por lo expresado antes, el Frente insta al gobierno a que convoque de inmediato a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo – sin excusa alguna de por medio -, y acuda con respuestas satisfactorias a los reclamos ante la acuciante situación socioeconómica por la que han inmerso a más del 60 % de la docencia chaqueña debajo de la línea de pobreza, para entre todas las partes en conflicto poder avanzar en la resolución del mismo. El Gobierno tiene la decisión”, cierra el escrito.

Firman: A.T.E.CH. – FEDERACION SITECH- UTRE CTERA- FESICH SITECH CASTELLI- SADOP-; SIDOCH-; SITE ALMIRANTE BROWN; FESICH 1 DE MAYO; FESICH SITECH DPTO. BERMEJO; UGREBI y SETPROCH

Compartir