Hugo Sager, tras la reunión con comerciantes : “En esta emergencia tenemos que estar todos juntos”

El presidente del bloque justicialista, Hugo Sager participó anoche de la reunión llevada a cabo entre la Federación Económica del Chaco y el Gobierno provincial en la Cámara de Comercio de Sáenz Peña en donde se dio a conocer los lineamientos de la aplicación de la emergencia hídrica en la provincia.

Hugo Sager, diputado provincial del PJ.

“Toda la dirigencia empresarial con las autoridades del Gobierno provincial analizó las medidas que están a disposición, plantearon las dudas y la posibilidad de que sea de rápida ejecución es más que importante”, destacó.

El diputado sostuvo que “quedó en claro que hay cuestiones que transcienden estas medidas que tienen que ver con la política nacional, el bajo consumo que hoy tiene la ciudadanía que exceden a esta emergencia, lo cual ha agravado al sector comercial y obliga a toda la región del NEA a tener una política en común de exigencia para con el Gobierno nacional”.

A modo de ejemplo, se refirió al valor de la energía eléctrica: “Cuando analizamos los niveles de consumos, la aplicación de la tasa de trasferencia energética es uno de los elementos que debiera tener en cuenta en una región que es electrodependiente, caso que venimos planteando hace tiempo y a tener en cuenta más en esta emergencia”.

Por otra parte, manifestó que “luego de esta reunión, uno se va con mayores responsabilidades que tenemos, hay que acompañar y fundamentalmente saber que en esta emergencia tenemos que estar todos juntos”.

“Se han pedido mayores plazos de líneas de créditos y cuestiones impositivas que en el ámbito legislativo podemos tratarlo, siempre en coordinación con el Gobierno provincial que está haciendo un enorme esfuerzo para asistir a los afectados”, sostuvo.

Además, en declaraciones a CIUDAD TV, Sager señaló que “el reclamo generalizado de las Cámaras es lo que está sucediendo con la AFIP”. “Porque mientras que en este momento algunos están escurriendo el agua en sus negocios le están llegando las intimaciones”, sostuvo.

“Entonces eso se contrasta con la visita de los funcionarios nacional, los anuncios que se hicieron y por otro lado los organismos del propio gobierno nacional no han tenido en cuenta. Vamos a tomarlo que fue una equivocación y que ya estaban llegando. Pero los empresarios solicitaron que se frene y que se oxigene a la economía”, advirtió.

Compartir