El BCRA compró u$s75 M por primera vez pero el dólar sigue planchado

El Banco Central compró por primera vez el tope diario de u$s75 millonesy volvió a convalidar una nueva baja de la tasa de Leliq a 51,3%. Sin embargo, ni la compra de divisas ni una nueva baja de tasas acercaron el tipo de cambio a la zona de no intervención.

Dólares.

El tipo de cambio minorista cayó 5 centavos a $38,27 en el promedio de los bancos que operan en la city porteña y el mayorista subió apenas 2 centavos a $37,19 y quedó 78 centavos por debajo del piso de la banda.

En una rueda irregular y con una leve baja en el volumen de operaciones, el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, señaló que “los ingresos desde el exterior volvieron a predominar al promediar la jornada y desarmaron la presión inicial que había empujado una suba que llevó al dólar mayorista a máximos en $37,45”.

La autoridad monetaria lanzó dos subastas de compra de divisas: primero absorbió u$s50 millones y luego, u$s25 millones más. Entre ambas operaciones, el BCRA emitió $2.799 millones.

Es la primera vez que la entidad que preside Guido Sandleris utiliza el nuevo tope diario de compra de u$s75 millones (antes era de u$s50 millones), que definió el Comité de Política Monetaria la semana pasada. Pero la intervención tuvo un escaso impacto en el tipo de cambio.

Además, el Central convalidó una baja de 114 puntos básicos en la tasa de Leliq, que terminó en 51,3%. En la licitación diaria de letras a siete días, en la que vencían $140.000 millones, la autoridad monetaria adjudicó $180.000 millones, lo que significó una absorción de $38.000 millones. Así, el stock de Leliq volvió a superar los $800.000 millones.

El mercado espera un febrero con continuidad de la calma cambiaria a raíz del ingreso de capitales especulativos para hacer carry trade atraídos por las altas tasas en pesos. A partir de marzo, prevé un progresivo crecimiento de la volatilidad a medida que se acerquen las elecciones presidenciales.

Compartir