Educación pide que los sindicatos estén en regla para discutir salarios: “Es insólito”, respondieron desde UTrE

El secretario general de Utre Ctera, Carlos Cuevas, calificó de “insólito” el ultimátum realizado por el Ministerio de Educación a través del cual amenazaron con impedir la participación de la discusión salarial de aquellos gremios que incumplan con la Ley de Asociaciones Sindicales.

Carlos Cuevas, secretario general de UTrE CTERA

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Educación lanzó un ultimátum a los sindicatos docentes. El mismo establece que aquellos gremios que deseen integrar la Comisión de Política Salarial deberán presentar antes del 15 de febrero la certificación emitida por el Ministerio de Producción y Empleo de la Nación, de la que surja la vigencia de los mandatos electivos o representativos. De no ser así, no estarán habilitados para discutir los salarios.

“Lo que están pidiendo es un trámite burocrático. La verdad es que es insólito y ese no es el tema”, respondió Carlos Cuevas, secretario general de UTrE CTERA. En declaraciones a CIUDAD TV, el sindicalista recordó que “están establecidos los papeles que uno tiene que presentar en  lo que es la reunión de política salarial, o sino que lean el artículo 47 de nuestro estatuto que está especificado quienes pueden participar y quiénes no”.

“No se puede estar cambiando la ley e inventando requisitos cada vez que hay una reunión cuando en realidad lo que quieren es no reunirse. Nosotros queremos reunirnos”, aseveró.

“Supongamos que no vamos a la reunión pero que ofrezcan una pauta como la gente. Que garanticen que las escuelas estén en buenas condiciones. Y que garanticen que los pibes y pibas se queden en la escuela, porque en los últimos meses del año pasado hubo una gran deserción”, afirmó.

Nota relacionada

Para discutir salarios, los sindicatos docentes del Chaco deberán tener todos sus papeles en regla

Compartir