
Este año la peña es gerenciada por el intendente de La Leonesa, José Carbajal, con el apoyo del gobernador de la Provincia del Chaco, Oscar Domino Peppo; Lotería Chaqueña, el Instituto de Cultura y su presidente Héctor Bernabé, la Secretaría de Planificación Comunicacional y la Secretaría de Coordinación Institucional y Políticas.
En la apertura y presentación de la Peña del Chaco, en la sala de Prensa del escenario Atahualpa Yupanqui, estuvo presente por segundo año y representando al gobierno provincial, el vicegobernador, Daniel Mateo Capitanich, junto con Héctor Bernabé, presidente del Instituto de Cultura, el intendente de La Leonesa José Carbajal y parte de la delegación. En ella relataron los objetivos propuestos para este año.
En contacto con este medio, el intendente José Carbajal señaló que se hizo cargo y le dio viabilidad a la inquietud de la Asociación de mozos chaqueños que querían mostrar sus valores culinarios en esta parte del país, teniendo en cuenta la trascendencia que tiene este festival, en la que recibe ciudadanos de todas las provincias y gran cantidad de turistas que disfrutan de nuestra música y las comidas regionales.
Carbajal señaló que en la peña se puede disfrutar de buena música, la danza con los valores de cada región de la provincia del Chaco, como así también la de otras provincias, degustar los platos y carnes chaqueña, de vacuno y cabritos, cerdo, embutidos, como así la del Pacú, que se cría en La Leonesa, considerado uno de los peces más importantes para la piscicultura nacional e internacional y para la pesca comercial, “El pacú se lo cría en cautiverio, y hoy lo estamos presentando en la peña, compitiéndo con el locro coscoino”, señaló.
Adelantó que han traído toneladas de insumo chaqueño, una gaseosa de la provincia, hasta el hielo y más de 😯 personas componen la delegación del Chaco entre cocineros, mozos, coordinadores y presentadores en la Peña.
También agradeció la predisposición y apoyo del gobierno del Chaco, en nombre del gobernador Oscar Domingo Peppo, al Presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, al Instituto de Turismo quien también ha llevado a La Leonesa Los Colores de los Carnavales con dos noches corsos.
Finalmente reiteró que los objetivos que se propusieron es promover los artistas, los productos y al empresariado chaqueño, “Hemos trabajado muy fuertemente en los precios, en ningún momento no nos hemos trazado que esto sea una inversión económica, la inversión nuestra es promover a nuestros artistas, promover nuestros productos , atenderlos a los artistas, nosotros utilizamos una ración daría para atenderlos con comida y eso también orgullece teniendo en cuenta la hospitalidad de la provincia del Chaco y del chaqueño que nosotros estamos demostrando”, concluyó.