
El presidente de la empresa SECHEEP, José Tayara, habló para RADIO CIUDAD sobre los constantes cortes de energía que se vienen registrando en el Gran Resistencia. Informó que durante la jornada del jueves, “hubo un colapso en el NEA, donde se perdió mucha carga”. Indicó que “el Sistema Eléctrico Interconectado está trabajando en su máxima expresión por estos días de elevada temperatura así que cualquier falla en alguna línea del NEA repercute en el resto”.
“El de ayer (jueves) fue un evento importante, mucha carga dejamos de suministrar. Todos estos días de elevada temperatura el sistema se estuvo comportando de esa manera”, añadió.
Respecto de la solución del problema que es recurrente, Tayara aseguró que se deben ejecutar obras estructurales de considerables dimensiones, “una de ellas es la segunda Línea de 500 kilovatios, que viene desde Yacyretá a Puerto Bastiani, que quedó inconclusa; y dentro del área metropolitana tenemos también una obra inconclusa que es una doble terna de 132 kilovatios que va desde Puerto Bastaini hacia Puerto Vilelas. Que se encuentra dentro de un estado de avance,pero la tenemos que terminar para poder mejorar el abastecimiento y evitar que ocurran estas situaciones de colapso”. Sumó esto a otras obras pendientes de ejecución en Corrientes y Formosa. “Es una inversión importante y estas obras se encuentran paralizadas porque las contratistas están reclamando la diferencia de costos que se produjo cuando el dólar pegó un salto de $23 a $38. Los precios se desactualizaron y son fondos nacionales que aún no pueden actualizarse”, apuntó.
En ese contexto, señaló que “tuvimos un año 2016 bastante aceptable, también un año 2017 aceptable y sobre todo en el verano, con pocos cortes, producto de que se hicieron las inversiones que el sistema requería. En 2018 tuvimos problemas financieros y no pudimos cumplimentar con todo lo que teníamos planificado y ahora estamos teniendo estos inconvenientes”.
Cómo repercutirá en los usuarios el aumento del costo de energía
Consultado por los aumentos previstos para 2019, recordó que la Secretaría de Energía de Nación anunció un 55% de incremento en la energía mayorista para 2019, que se implementará en tres tramos, iniciando el 1º de febrero, luego otro en mayo y el último desde agosto.
“Este 55% de incremento en la energía mayorista va a repercutir en el ciudadano chaqueño. En el precio minorista va a tener un impacto aproximado, de un 37%. A partir del 1º de febrero estará en el orden del 25%, en mayo un 5% y en agosto otro 5%. Estos son valores promedio y para tarifa residencial, muy parecido va a ser el incremento para el sector comercial y las pequeñas industrias”, explicó.
La respuesta a Cambiemos: “No es así. Están tomando políticamente la cuestión”
Por otro lado, y consultado por las declaraciones del diputado de Cambiemos, Libio Gutiérrez, sobre una denuncia que hará a la Justicia por “el saqueo a SECHEEP”, Tayara también lo negó de manera rotunda.
“No es así. Está demostrado todo en nuestro balance. Tenemos un órgano que nos audita constantemente, que es el Tribunal de Cuentas. En una denuncia que hicieron anteriormente a la Fiscalía, mandamos todos los antecedentes y el desarrollo económico y financiero de la empresa. No es así. Están tomando políticamente la cuestión”, aseguró.