
Un meteorólogo emitió un pronóstico apocalíptico para toda la región y advirtió que el Chaco y Corrientes sufrirán “una catástrofe de dimensiones siderales” debido a la gran cantidad de lluvias que se producirían en los próximos meses.
En una reciente entrevista con el periodista Ernesto Tenembaum, de Radio Con Vos, el director jefe del sitio Weather Wise Argentina, Anthony Deane, hizo un alarmante pronóstico, incluso para el corto plazo.
De cumplirse lo que dice el profesional, la región sufrirá un nuevo golpe del clima luego de las fuertes lluvias que tuvieron lugar entre el 8 y el 9 de enero y que en Resistencia, por ejemplo, ascendieron a casi 270 milímetros en menos de 36 horas.
“Es inevitable que el Chaco y Corrientes queden bajo agua”, expresó el meteorólogo. Deane, quien en su sitio web publica estudios sobre el clima en la Argentina y Brasil, habló de situaciones muy complicadas en un futuro cercano, especialmente para el Chaco, Corrientes y el norte de Sante Fe, las zonas actualmente más afectadas por las fuertes lluvias de enero.
“No queda otra que ocuparse de la población, trasladarla de los centros urbanos que van a desaparecer”, profetizó. “Una buena cantidad de pueblos quedarán bajo agua, va a ser una catástrofe de dimensiones siderales”, insistió el director de Weather Wise Argentina.
Para el profesional, el Chaco y Corrientes quedarán “inevitablemente bajo agua” y al respecto advirtió que “los gobiernos provinciales tienen conocimiento” de lo que va a suceder. “Es primordial ocuparse de las familias en zonas afectadas porque la gente del interior no sabe nadar (sic) y se aterra cuando van a evacuarlos”, indicó.
Hugo Rohrmann, director de Estudios Básicos de la Administración Provincial del Agua, relativizó estos vaticinios. “Yo no lo conozco a Deane. Por lo que veo es un meteorólogo que puede tener conocimiento del comportamiento del clima. Hasta ahí podemos más o menos aceptar algunos conceptos de lo que se vierte. Pero después de sucedida la lluvia, como se comportan los sistemas hidrológicos, cómo es la realidad de las provincias del Chaco, del norte de Santa Fe y Corrientes, está claro que no tiene ni idea”, sostuvo en declaraciones a RADIO CIUDAD.
“Y por lo tanto en mí opinión no merece ni analizarse cuando empieza a decir cosas que no corresponden a su profesión. Una cosa es ser meteorólogo, y otra es tener idea de cómo es el comportamiento del sistema hídrico una vez que llueve”, indicó Rohrmann.
De todos modos, Rohrmann indicó que de acuerdo al Servicio Meteorológico, se esperan lluvias intensas hasta por lo menos abril. “Lo que dice el SMN es que hay probabilidades importantes de que las lluvias sean superiores a las normales. Lo que no afirma, porque no puede hacerlo, es decir que para marzo va a llover cierta cantidad de milimetraje, porque eso no lo puede afirmar nadie”, afirmó.
Por su parte, Marcelo Ceballos Jefe Oficina de Pronóstico del Aeropuerto de Resistencia del Servicio Meteorológico Nacional, en comunicación con Canal 9 descalificó los dichos de un meteorólogo de Buenos Aires aseverando “lejos de la realidad este hombre que no merece más calificativos que irresponsable.”
Sobre las afirmaciones de Deane, donde manifestaba que “se daría un desplazamiento de lluvias del centro de Brasil al noreste argentino”, el Jefe de la Oficina de Pronóstico del Aeropuerto de Resistencia, criticó “ahí hay un error conceptual; evidentemente este hombre no está actualizado y ha tirado a boca de jarro cualquier barbaridad por eso su actitud es bastante irresponsable”.
“Nada que ver en los conceptos que él dice que las lluvias de Brasil se trasladaron a la Argentina; no, las lluvias de Brasil se dan en Brasil y las de Argentina son en Argentina. Ésto (las precipitaciones del fin de semana) no van a venir de Brasil, van a venir del Sur y se va a potenciar sobre el sector Oeste”, afirmó.