
Los pronósticos no son alentadores. Es que de acuerdo a lo que anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la provincia padecerá abundantes lluvias hasta por lo menos el mes de abril próximo. Así lo confirmó a RADIO CIUDAD el jefe de Estudios Básicos de la Administración Provincial del Agua (APA), Hugo Rohrmann. La situación se agrava debido a que las mismas se producirán con terrenos que ya padecieron las inundaciones durante los primeros días de enero, incluso algunos continúan hoy bajo agua.
“En enero, las precipitaciones fueron claramente excesivas, muy superiores a lo normal. En algunos casos entre dos o tres veces el promedio histórico”, recordó el funcionario. “Y en algunos casos eso cayó sobre precipitaciones de arrastre de fin del año pasado, como fueron la de los meses de octubre, noviembre y diciembre”, añadió.
“Esto generó un panorama de inundaciones, especialmente en lo que es el sudoeste de la provincia del Chaco y el sur. Ahí se dieron los mayores valores de precipitaciones”, explicó.
“En relación a cómo va a seguir el tiempo, la perspectiva trimestral que ha dado el Servicio Meteorológico Nacional para los meses de febrero, marzo y abril, lamentablemente está dando que la posibilidad de que llueva más de lo normal es muy concreta para toda la provincia con cual es dable esperar que nuevamente, por lo menos hasta que termine la temporada de lluvia, estas sean significativas”, afirmó.
“Y en líneas generales y en función de la historia que uno conoce, son las más peligrosas y perjudiciales porque todos los sistemas están demasiado cargados y sobre esta situación termina de generar mayores precipitaciones y luego se entra en lo que sería el otoño/invierno donde la evaporación es mucho menor y por lo tanto ese estado de inundación continuaría en el año”, remarcó Rohrmann.