El concejal Moreira se reunió con jóvenes de Sáenz Peña para delinear políticas de Estado

En una reunión con jóvenes de la ciudad de Sáenz Peña, Dante Moreira, actual Concejal Peronista, junto a 40 jóvenes de diferentes barrios de la ciudad comenzaron el año trabajando con la tarea de delinear las ideas sobre las iniciativas y el tratamiento de los temas que más preocupan a los habitantes de la ciudad.

En la reunión llevada a cabo el viernes se comenzaron a dar pasos para la conformación de un espacio y de equipos ciudadanos para ampliar las bases de sustentación de una gran cantidad de iniciativas y propuestas para la ciudad.

Se señaló que esto ha surgido de una necesidad de ir incorporando a muchos jóvenes y muchos vecinos que quieren participar pero no encuentran el ámbito para hacerlo.

“Muchos creemos y nos incluimos que los dirigentes de los partidos no nos están dando el ámbito de discusión y de planificación para una oferta de ideas que se pueden implementar en Sáenz Peña”, señaló Dante Moreira;

“En esta oportunidad, se ha escuchado de parte de los jóvenes todas las situaciones complejas que viven ellos como vecinos, y la falta de atención y convocatoria por parte de la política, es por eso que nos hemos animado, y hemos puesto énfasis en la conformación de un espacio que plantee las demandas en forma organizada, que busque el camino de la propuesta y no del privilegio de la política (como vemos en varios ejemplos de nuestros dirigentes), y un espacio que discuta y oferte iniciativas para la municipalidad”, sostuvo.

Se volverán a reunir en los primeros días de febrero con acciones que serán llevadas adelante para la comunidad. Estas reuniones fueron solicitadas por algunos de ellos, y continuaremos convocando y ampliando las mismas para su mayor comunicación.

Moreira indicó que “comenzamos con los jóvenes y también es nuestra idea seguir con muchos ciudadanos, a discutir un espacio amplio que busca atender demandas y lograr la construcción de iniciativas para una ciudad mejor, una ciudad más participativa, con más transparencia, con el uso de mayor tecnología que incluya a muchos sectores excluidos, que son iniciativas muchas ya presentadas, otras que surgen de los participantes, y que nos falta comunicar más”.

Compartir