
Capitanich detalló que que este plan implica llegar con fibra óptica de última milla a cerca de 50 mil hogares en dos etapas.
El intendente, quien estuvo acompañado del secretario de Obras Públicas, Diego Arévalo, y el subsecretario de Control y Fiscalización de Obras Urbanas, Juan Manuel Carreras, explicó que las directivas de Claro gestionaron los permisos correspondientes para realizar las obras necesarias en la ciudad.
“Las obras se iniciarán en febrero y generarán más de 300 puestos de trabajo en el proceso de colocación de las herramientas que permitirán que los vecinos de la ciudad puedan acceder al sistema de triple y cuádruple play con el que podrán acceder a los contenidos que la empresa ofrece”, mencionó.
El jefe comunal destacó la inversión que la empresa realizará en la ciudad ya que permite abrir la competencia a múltiples firmas mejoren el servicio a los usuarios.