
El operativo se originó en la denuncia realizada por la madre de una de las víctimas, e intervino el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, por instrucción del Juzgado Federal de Mercedes, Secretaría Penal N°2, que ordenó el allanamiento.
La mujer relató que su hijo intentó irse del lugar y cuando solicitó el dinero correspondiente al tiempo trabajado el dueño se negó, alegando que no iba a tener plata hasta el final de la temporada.
Las personas, oriundas de Chaco y Corrientes, llegaron a la finca a través de una oferta laboral donde se les ofrecía un sueldo fijo de 6 mil pesos mensuales, y que les garantizaba el traslado, la ropa, la comida y la vivienda. Las condiciones de alojamiento eran muy precarias, en casillas de madera, chapa y media sombra, sin baños ni agua corriente, bajo el rayo del sol.
Con el pasar del tiempo ambos dueños fueron cambiando las condiciones que les habían ofrecido a las víctimas, y les generaron un sistema de deuda contabilizando el viaje hasta la provincia de Buenos Aires, los alimentos y la vestimenta.
También modificaron las condiciones de pago, de un sueldo fijo mensual -que nunca recibieron- pasaron a decirles que iban a cobrar todo al final de la temporada, y que se les iba a descontar todas las deudas adquiridas.
Asimismo se les dijo que iban a trabajar a porcentaje, lo que llevó a que las víctimas trabajaran más de 12 horas, sin francos, para ver si así podían generar más dinero, pero también fue parte del engaño.
El procedimiento se realizó este martes 22 de enero y las víctimas se encuentran a resguardo del Programa nacional.