Tras la inundación, el intendente acordó agenda de trabajo con vecinos de la zona Oeste

El intendente Jorge Capitanich recorrió este lunes distintos barrios ubicados en la zona Oeste de la ciudad donde acordó con vecinos y referentes sociales un plan de acción para paliar los efectos que dejó la emergencia climática que afectó a Resistencia en las últimas dos semanas.

Recorrida del intendente por la zona oeste

“Estamos haciendo el máximo esfuerzo para reconstruir la infraestructura social básica de las áreas que más se han visto afectadas por las recientes precipitaciones”, aseguró Capitanich.

El intendente explicó que el municipio determinó la puesta en marcha de tres programas para atender y afrontar los efectos del avance del agua: uno de asistencia permanente a los evacuados; otro de restauración de los servicios públicos; y un tercero de reconstrucción de la infraestructura barrial.

“Seguimos atendiendo las demandas de los vecinos priorizando aquellas zonas que más daño han sufrido a partir de las inundaciones y las fuertes lluvias”, detalló el jefe comunal, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Ambiente, Maximiliano Tononi.

La recorrida de este lunes incluyó visitas a los barrios Shiré, Las Palmeritas, Quebracho y 29 de Agosto, entre otros, en los que Capitanich dialogó con vecinos y también con referentes sociales.

Entre otras acciones, a partir de la presencia del intendente en la zona se concretarán trabajos de profundización del canal Mac Lean y la limpieza total de los desagües.

También se planificó el desmalezado de espacios públicos y veredas al igual que el perfilado y enripiado de algunas calles que han sido afectadas por el avance del agua en los últimos días.

“Estas acciones que llevamos adelante forman parte del plan de reconstrucción de la infraestructura barrial que hemos activado para contrarrestar la catástrofe climática”, señaló el jefe comunal.

Al respecto, Capitanich mencionó que esta semana se producirá “una reunión general ampliada” de la que tomarán parte autoridades de la Administración Provincial del Agua (APA) y de Sameep.

Esa instancia servirá para coordinar los trabajos que se realizarán en cuanto a la profundización del Canal Mac Lean –hasta la desembocadura en el Canal 16- y otras tareas sobre los desagües del lugar.

Finalmente, el intendente precisó que el programa de normalización de los servicios públicos incluye mejoras y el restablecimiento definitivo de la recolección de residuos sólidos urbanos y del transporte público en toda la zona.

Compartir