Otorgan un 5% de aumento a docentes universitarios, pero reclaman un 16,6%

Gremios docentes universitarios se reunieron con la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) para discutir el reajuste de paritarias del 2018. Allí se enteraron que el Gobierno Nacional decidió otorgar unilateralmente un aumento del 5% no remunerativo y no bonificable para enero a cobrar en febrero.

Docentes universitarios en defensa de la educación pública.

Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera y Fagdut rechazaron la medida y pusieron en duda el inicio de clases; denuncian que la suma es insuficiente y “en negro”, a cuenta de la negociación para ser liquidado en febrero.

Por otra parte, los gremios solicitaron para este año un aumento acorde a la inflación del 2018, es decir, de un 47,6%.

Tras el cuarto intermedio que solicitó la Secretaría de Políticas Universitarias, este lunes se dio un nuevo encuentro entre los funcionarios y representantes gremiales de los docentes, quienes se enteraron que recibirán un aumento del 5% de manera unilateral.

En septiembre de 2018, tres de los cinco gremios acordaron una paritaria del 26% con dos cláusulas de revisión, en los bimestres de noviembre-diciembre y enero-febrero. “Conadu volvió a reiterar el reclamo del 16,6%, con la totalidad de las sumas en blanco que continuará exigiendo en las próximas reuniones paritarias”, expresó el sindicato.

Desde la Corriente Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), el secretario general Carlos De Feo indicó que “el aumento está lejos de resolver las necesidades de los trabajadores frente a la inflación record a la que nos llevaron. Seguimos exigiendo el aumento sustancial que corresponde a los docentes universitarios para defender el poder adquisitivo y el 29 tomaremos resoluciones en este sentido en nuestro plenario de secretarios generales”.

En un comunicado, el gremio también pide por “la cláusula de revisión salarial, el blanqueo del adicional no bonificable, junto a la activación de los fondos para regularizar a los docentes contratados y ad honorem que están contemplados en el acuerdo paritario”.

Las negociaciones entre los gremios y la SPU continuarán la próxima semana, el próximo martes 29, donde redoblarán el reclamo ante el Ministerio de Educación de la Nación.

Compartir