
A la par de continuar con la asistencia a los damnificados por la emergencia hídrica, la Policía Municipal retoma la ejecución del plan operativo del municipio. El mismo cuenta con 16 puntos, vinculados principalmente al relevamiento, control, fiscalización sobre el cumplimiento de normas municipales, provinciales y nacionales vigentes respecto a construcciones edilicias, ambientales, higiénico-sanitarias de productos alimentarios, de personal y formales de la actividad comercial, el ordenamiento y regulación del tránsito, entre otras acciones.
El Cuerpo de Inspectores de Inspecciones Generales, Guardia Comunitaria, Bromatología y Tránsito desplegaron el fin de semana intensos operativos en horario diurno y nocturno.
La Dirección General de Inspecciones Generales realizó inspecciones en locales bailables y de asistencia masiva de personas, como resultado de estas actividades se procedió a la clausura, por falta habilitación comercial, del local de calle Juan D. Perón; se multó, por no exhibir habilitación comercial, a un local de Avenida San Martín; se fiscalizó quioscos denominados 24 horas con respecto a la prohibición de venta de bebidas alcohólicas; se clausuró evento bailable no autorizado por Avenida Urquiza; y, como es habitual participaron de la apertura y cierre de los locales bailables, acompañados de la Guardia Comunitaria y desde hace un tiempo con la cobertura de seguridad que brinda la Policía del Chaco.
La Dirección de la Guardia Comunitaria brindó soporte y resguardo a la actividad de las otras áreas de la Policía Municipal, contribuyendo con personal y caracterizándose por el rápido traslado de recursos y medios al lugar que se requirió. También intervinieron activamente en el Programa “Vuelta a casa”; en la realización de cortes y asistencia en diferentes eventos en el espacio público, en especial en las Plazas Belgrano y España donde se registró una masiva concurrencia de personas.
La Dirección General de Bromatología inspecciona y constata si existe alguna falta y/o inobservancia y/o incumplimiento de la norma legal vigente; por ejemplo: deficiencias edilicias (ejemplo filtraciones de humedad); falta de higiene, la presencia de acumulación de residuos grasos en distintos artefactos y lugares del local comercial; falta de libreta sanitaria; presencia de hormigas, insectos vivos y/o muertos, indicadores de presencia de roedores; posible contaminación cruzada (mal almacenamiento de productos), etc.
Desplegando esta actividad, inspeccionaron múltiples locales, resultando que por Avenida Castelli al 3000 aproximadamente por alimentos vencidos y sin rotulación completa reglamentaria se procedió al decomiso e inutilización. Por Avenida Castelli 2600 aproximadamente se procedió al decomiso alimentos y inutilización. Por calle Güemes, se constató dentro de la sala de elaboración falta de higiene, acumulación de grasa, en piso y paredes y maquinarias de trabajo; también la presencia de cucarachas, barro, agua estancada en los desagües. En estos tres lugares se labraron actas contravencionales y en los últimos dos, dado el alto riesgo higiénico sanitario, se procedió a la clausura preventiva de los locales.
La Dirección General de Tránsito implemento operativos de control y regulación, en conjunto con Policía Caminera, y de manera independiente el dispositivo de alcoholemia móvil, durante las madrugadas del fin de semana; como así también la presencia en eventos que, solidariamente, se organizaron en beneficio de los damnificados por las inundaciones y que registraron masiva concurrencia de personas, sumado el activo control de los denominados “ruidos molestos”. Desde esta área, también se procedió al traslado de vehículos al corralón municipal, labrándose las actas contravencionales respectivas.
Todas las actuaciones por las faltas constatadas, documentadas mediante actas y fotográficamente, son elevadas al Juzgado de Faltas para su juzgamiento.