
Tras la rúbrica, que tuvo lugar en el Domo del Centenario, Capitanich destacó la posibilidad de ampliar la conexión de Resistencia con el mundo y remarcó los vínculos históricos entre el Chaco y la región italiana del Friuli. La firma de los protocolos permitirá a ambas partes generar un mayor intercambio de información sobre la historia, la cultura y la realidad socioeconómica de cada ciudad .
Al respecto, el intendente resaltó el hecho de fortalecer las relaciones diplomáticas tanto con Udine como con el Ente Friuli Nel Mondo.
“El objetivo es avanzar con la profundización de los nexos culturales y comerciales mutuos, todo en un marco de cooperación y hermandad”, aseguró.
El jefe comunal mencionó que Resistencia es una de las doce ciudades alrededor del mundo que está “hermanada” con Udine y que se trata de un vínculo que trasciende la historia común.
“Aquellos colonos que en 1878 llegaron hasta el Río Negro son quienes hoy nos dan esta identidad plurilingüe, pluricultural y multireligiosa que conforma a Resistencia”, agregó.
Capitanich habló de los lazos históricos y fundaciones que unen a la capital provincial con el Friuli y ratificó la hermandad con esa región de Italia.
Luego de la rúbrica, el jefe comunal acompañó a Luci y otras autoridades del Ente Friuli Nel Mondo, y a representantes del Fogón Friulano del Chaco, a una visita por el parque intercultural 2 de Febrero y el Museum de las Esculturas.
La primera vinculación entre la capital provincial y Udine se dio en 1978 al conmemorarse el primer centenario de Resistencia y del desembarco de las familias friulanas llegadas para poblar el Chaco.
Luego, en 1985, el por entonces intendente de la ciudad Livio Lataza Lanteri suscribió un convenio de hermandad y un memorando de entendimiento mutuo que hoy sábado fueron ratificados y fortalecidos por el actual jefe comunal.
Acompañaron a Capitanich durante la jornada protocolar, el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas, y la subsecretaria de Cultura, Mariela Quirós.
Visita y misión
Luci, titular del Ente Friuli Nel Mondo, encabeza una visita a Sudamérica que incluye una amplia agenda de esa entidad en distintas ciudades de Argentina y Uruguay, en el marco de distintas conmemoraciones y aniversarios que se cumplen este año.
Entre otros puntos, los italianos recorrerán Avellaneda, Rosario, Santa Fe Paraná y Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay).
El Ente Friuli Nel Mondo es una entidad sin fines de lucro que fue fundada en Udine el 20 de junio de 1953 y luego reconocida como de interés regional por la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia.
La institución promueve vínculos con los friulanos que residen en Italia y en el mundo, especialmente con los asentados en Argentina y otras partes del continente americano.
Posee 157 asociaciones activas y más de 23 mil afiliados de todas las edades en todos los continentes, quienes a través del Ente llevan adelante acciones de apoyo moral, cultural y material a los fogones friulanos distribuidos en el mundo.