Evacuados de Colonia El Pastoril con tardes de cine, talleres de panadería y folclore

El Gobierno organiza actividades recreativas para niños y adultos que están siendo alojados en establecimientos educativos por las inundaciones. En la oportunidad también se compartieron rondas de lectura y cuentos demás de juegos de sala, como una acción integral de Ministerio para acompañar a las familias.

Distintas actividades en el albergue de Colonia El Pastoril.

El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, en conjunto con la Regional Educativa 1 y bibliotecarios y docentes del Nivel Primario, realizaron en la tarde del miércoles actividades recreativas de cine para las familias evacuadas en distintos establecimientos educativos.

Asimismo, los niños y jóvenes mientras miraban una película infantil en las EES Nº 124 de Colonia El Pastoril con también chicos y chicas de la EEP Nº 418 de la misma localidad pudieron compartir pororó y golosinas que fueron preparadas por los referentes educativos y de la comunidad especialmente para las familias.

Este jueves,  se realiza un taller de folclore en ambas instituciones del que participarán niños y grandes.

La ministra de Educación valoró las importantes acciones que se están realizando en todo el territorio, “que van desde el cuidado y la higiene de las escuelas, hasta las valiosas propuestas para que los niños y adultos puedan recibir asistencia integral durante su evacuación en las escuelas”.

“Somos un equipo, que trabaja por y para los chaqueños, como nos remarca a diario el gobernador Peppo y que afortunadamente con compromiso y dedicación, estamos haciendo un muy buen trabajo”, resaltó la ministra.

Por último, Mosqueda comentó, que se habilitaron espacios de atención primaria de la salud, que cuentan con 2 enfermeras, un doctor y colaboradores de la Unidad Regional Sudoeste para brindar atención sanitaria para todas las personas evacuadas en las Escuelas Nº 124  de Pastoril y Nº 1055 de Peguriel.

 “Trabajamos desde la angustia a la esperanza”

Abel Salteño, es un docente intercultural moqoit, director del Centro de Estudios Superiores Bilingüe Intercultural Moqoit (CESBIM), quien tiene a cargo la institución que alberga las 200 personas de esa comunidad. Abel mencionó: “la solidaridad de nuestros estudiantes y docentes es asombrosa, por ellos trabajamos para transformar de la angustia a la esperanza”.

“Agradecemos la ayuda de tantos chaqueños y para honrar cada aporte, desde aquí  intentamos generar espacios de enseñanza desde cada pequeña actividad, ya sea desde los hábitos de limpieza, el habla, durante la mañana de hoy realizamos talleres de panadería y para esta tarde nos preparamos para bailar folclore. Cada acción, si sabemos mirar nos permite generar enseñanza didácticas”,  explicó el docente intercultural.

Compartir