Roberto Acosta: “Vamos a tener mucho trabajo cuando baje el agua y se seque todo”

Lo afirmó el ministro de Desarrollo Social de la provincia en diálogo con RADIO CIUDAD y CIUDAD TV, al analizar la emergencia y sus consecuencias. “Muchas familias humildes han tenido una pérdida muy importante”, consideró. El organismo asiste a 14 municipios y se aguarda las decisiones de posible evacuaciones en Villa Angela y San Bernardo.

Roberto Acosta será el próximo presidente de la Liga Chaqueña de Fútbol.

“Son precipitaciones que no se dan hace muchos años en la provincia. Hace bastante tiempo que no se registra una lluvia de tanto milimetraje en tan pocas horas”, consideró el titular de la cartera chaqueña de Desarrollo Social.

Roberto Acosta informó que “estamos asistiendo a 14 municipios, entre ellos Resistencia, Barranqueras, Fontana, Colonia Benítez, Laguna Blanca, Margarita Belén, La Tigra, La Verde, La Eduvigis, Puerto Tirol, Vilelas y Colonia Popular. También estuve en contacto con el intendente de San Bernardo, quien está tomando la decisión de si evacúa o no, igual que Villa Angela”.

Sobre el particular, detalló que “está bastante compleja la situación. Asistimos a escuelas en Resistencia con cientos de evacuados, no solo en la cuestión alimentaria sino también en el tema salud, así como en barrios y asentamientos. Tenemos cerca de 26 equipos preparados con asistentes sociales y con logística. Esto se estuvo haciendo hasta las últimas horas de cada noche y a primeras horas de la mañana”.

Estimó el funcionario provincial que “los pronósticos no son los mejores ni los más alentadores. Pero más allá de que esté escurriendo bien el agua, el alerta continúa y el daño que ha causado fue muy fuerte. Familias humildes han tenido una pérdida bastante importante, así que hay mucho trabajo para nosotros en el después, cuando baje el agua y se seque todo lo que tiene que ver con los barrios y asentamientos”.

Sobre el particular, agregó que “vamos a tener que hacer un trabajo de asistencia crítica con todo nuestro equipo. Pero les doy mi agradecimiento a todo el personal de Desarrollo Social que nos está acompañando y tienen un gran compromiso, cumpliendo las órdenes del gobernador y el vicegobernador, porque por ahí nos tocó la parte más sensible de estar cara a cara con las situaciones y en los barrios”.

Al finalizar, dijo que, “uno no puede pedir paciencia a la gente, pero sí decir que tratamos en todo sentido de atender lo que tiene que ver con la integridad física; y algunas veces ordenamos el corte de luz en diferentes barrios por una cuestión de seguridad. Por eso les pedimos paciencia cuando piden que vuelva la energía”, concluyó.

Compartir