
Así se desprende del clásico relevamiento elaborado por parlamentario.com tomando como fuente los datos oficiales publicados por el Senado.
En el lote de senadores chaquelos, se destacaron Pilatti Vergara (FpV) y Rozas (Cambiemos) que solamente una vez no dieron el presente; mientras que Eduardo Aguilar no asistió en cuatro oportunidades.
También figuran con una sola falta Mario Fiad, Juan Carlos Marino, Ernesto Martínez y Marta Varela (Cambiemos); Inés Blas, Julio Catalán Magni, Carlos “Camau” Espínola, Daniel Lovera, Dalmacio Mera y Rodolfo Urtubey (Argentina Federal); Silvina García Larraburu (FpV-PJ) y Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino).
Entre los 35 legisladores que concurrieron a todas las sesiones aparece Federico Pinedo, presidente provisional; Miguel Pichetto, jefe del bloque Justicialista; Humberto Schiavoni, titular del bloque Pro; y Marcelo Fuentes, presidente del bloque kirchnerista.
Menem, el más faltador
Aunque mejoró su rendimiento, ya que se lo vio más presente en los debates, el expresidente Carlos Menem encabezó el ranking de faltas con 7 ausencias. Siempre acompañado por su hija Zulemita, el riojano sí estuvo en sesiones clave como en aquella en la que se votó la ley “anti-tarifazos” o en la que se rechazó la legalización del aborto.
Con dificultades en su andar, el senador de 88 años registró en 2018 una performance superior respecto de años anteriores: en 2017 se anotó 12 faltas, en 2016 obtuvo el segundo lugar entre los más ausentes, en 2015 no acudió al recinto y en 2014 solo presenció una sesión.
Detrás de Menem, con 6 faltas, se ubicaron el tucumano José Alperovich, el santiagueño Gerardo Montenegro y el salteño Juan Carlos Romero – también segundo en 2017 -.
En tanto, no concurrieron en 4 ocasiones el chaqueño Eduardo Aguilar, la santiagueña Blanca Porcel de Riccobelli y el santacruceño Eduardo Costa, que pegó el faltazo en la votación del Presupuesto 2019.
A 3 sesiones no asistieron los oficialistas Roberto Basualdo y Silvia Giacoppo, los peronistas Norma Durango y Omar Perotti, el neuquino Guillermo Pereyra y el porteño Fernando “Pino” Solanas. También con esta cifra figuró el jefe del interbloque Cambiemos, Luis Naidenoff, quien en junio sufrió una tragedia familiar y retomó su actividad para la discusión de la interrupción voluntaria del embarazo.
Además, con este número de inasistencias, se posicionó Cristina Fernández de Kirchner. La exPresidenta no participó de la sesión preparatoria de febrero y tampoco concurrió a los informes de Marcos Peña. “Lamento no poder dialogar con ella”, dijo el jefe de Gabinete cuando se presentó en abril.
En 2 oportunidades faltaron el misionero Maurice Closs, la salteña Cristina Fiore Viñuales y los puntanos Alberto Rodríguez Saá y Eugenia Catalfamo, la senadora que cursó un embarazo y fue la única ausente en el debate sobre el aborto, pese a haber anunciado que habría votado a favor de la ley.
La radical María Belén Tapia, la kirchnerista Nancy González y los justicialistas José Mayans y Rubén Uñac también quedaron en la lista con dos inasistencias.