Ciclo dedicado a la “Nouvelle Vague” en el Centro Cultural Ercilio Castillo

A partir del jueves 4 comenzará un nuevo ciclo de cine en el Centro Cultural Ercilio Castillo, dedicado a la “nueva ola” del cine francés, que cambió la manera de hacer cine y también la de verlo y disfrutarlo.

Ciclo dedicado a la "Nouvelle Vague" en el Centro Cultural Ercilio Castillo

Este jueves se inicia el ciclo con la proyección de Daguerrotipo, del año 1975, de Agnés Varda y continuará todo el verano para que puedan asistir los amantes del cine y los que todavía no aprendieron a amarlo o se olvidaron de cómo era. Haciendo gala de ingenio y oficio (y a manera de homenaje a Daguerre, inventor del “daguerrotipo” cuyo nombre lleva la calle donde vive Agnés Varda -hoy de noventa años y activa- y los vecinos y comerciantes a quienes entrevista en este filme, la cineasta realiza una pequeña obra maestra con sabor de fábula y de poema simple como los que pudieran escribir quienes viven en la cotidianidad de un mundo de trabajo y de sueños frustrados, reemplazados por realizaciones pequeñas; diarias, pero que le dan sentido a sus vidas y una razón para vivir.

Como una de las máximas fundadoras y digna representante de la “Nouvelle vague”, Agnes Varda es fiel retratista de su tiempo y del lugar en donde vive. Emplea en sus realizaciones recursos cinematográficos novedosos para la época, también utilizados por otros camaradas cineastas como Francoise Truffaut, Jean-Luc Godard, Jean Eustache y todos los jóvenes que abrazaron en las décadas de los años 1960-1970 la filosofía de la vida como lo que es: un perpetuo devenir de la nada a la nada –como lo sostuviera otro intelectual de fuste de la misma época, Jean Paul Sartre- pero que cada persona arma a su manera, con los recursos disponibles en ese lugar del mundo en donde vive y en donde es junto a sus circunstancias. También se exhibirán fragmentos de otros filmes de Agnés Varda, y entrevistas que le hicieron que la muestran con toda su humanidad. El viernes 4, se recordará a Francoise Truffaut, reflejado en un bellísimo documental realizado por la francesa Anne Andreau, del año 2004, con subtítulos en castellano agregados en el DeIRMA recientemente. El Centro Cultural sigue insistiendo en ofrecer buenas propuestas para ver cine y para aprender a hacerlo en un lugar adecuado, haga frío o calor.

Compartir