
Más allá de la convocatoria, que lleva la firma de legisladores oficialistas y de su par del PRO, Luis Obeid, desde el interbloque Cambiemos cuestionaron, fundamentalmente, la toma de deuda para cancelar la deuda de 4100 millones de pesos con CAMMESA (la empresa mayorista proveedora de energía de SECHEEP), que fue acordada entre autoridades del gobierno provincial con el gobierno de Cambiemos a través de un convenio de asistencia financiera, pero que necesita ser refrendada por esta ley que, a su vez, exija una mayoría agravada de dos tercios.
El otro crédito por 18,5 millones de dólares, que cuenta con aval del BID, se destinaría a obras de pavimento en los municipios de Quitilipi, Machagai, Las Breñas y Charata. En este caso, no habría inconvenientes en conseguir los dos tercios necesarios para avanzar, teniendo en cuenta que al menos uno de esos municipios es gobernado por un intendente radical.