
Este jueves, dentro de los cinco días hábiles pautados en la última Audiencia, el juez Mariano Borinski junto a sus pares Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani, de la Cámara Federal de Casación Penal, resolvieron hacer lugar al planteo de las defensas de Aída Ayala, Jacinto Sampayo y las de los otros procesados en la causa conocida como Lavado II.
“Sendos recursos de casación fueron concedidos (…) únicamente en lo que respecta a las impugnaciones deducidas contra la medida cautelar -prisión preventiva- de Aida Beatriz Máxima Ayala, Rolando Javier Acuña, Jacinto Amaro Sampayo, Calos Alberto Secundino Huidobro y Pedro Alberto Martínez (cfr. punto 2º de la resolución de fs. 943/948 vta.).”, reseña el fallo.
Las defensas alegaron que no se demostró en la causa “la existencia de riesgos procesales que determinen la necesidad de la prisión preventiva” y que “no basta con efectuar una invocación genérica sino que es preciso demostrar por qué resultan aplicables concretamente”.
Este alegato fue el que tomaron los jueces para hacer lugar a los recursos de casación y reenviar a la Cámara de Resistencia para que esta lo analice y fundamente sobre el riesgo procesal de que estén en libertad.
Lavado II: los cargos
Aída Ayala y Jacinto Sampayo están procesados por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de coautores, y lavado de activos, agravado por habitualidad, ser miembro de una banda y funcionario público, en calidad de coautores, todos en la modalidad de concurso real.
Los empresarios Carlos Huidobro, Pedro Alberto Martínez y Alejandro Fischer, en tanto, se encuentran procesados por enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, en calidad de coautores, y lavado de activos, agravado por habitualidad, ser miembros de una banda, en calidad de coautores, todos en concurso real.
Por otro lado, también cuentan con procesamiento firme con prisión preventiva la contadora Patricia Noemí Vázquez, Rolando Javier Acuña, Fátima Rigasio pero como “partícipes necesarios” en los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y enriquecimiento ilícito y lavado de activos, agravado por ser miembro de una banda en calidad de coautores, todos en concurso real.