
Un estudio sobre estrategias navideñas de consumo publicado ayer por Kantar TNS señala que el 66% de los encuestados gastará menos en los obsequios para poner debajo del arbolito.
“La situación actual impone como estrategia comprar menos cantidad de obsequios y a menor precio”, sostuvo Tomás Veitz, director de cuentas de la consultora.
Según datos del IET, el salario real cayó 18% desde 2015 y sólo este año se encamina a un retroceso del 13% producto de la mayor escalada inflacionaria desde 1991 y paritarias que quedaron muy lejos. A eso se suma, como anticipó ayer BAE Negocios, la intención del Gobierno de fijar un techo paritario del 23% para 2019 que no permitiría recuperar poder adquisitivo pese a ser un año electoral.
Tampoco ayudan las elevadas tasas de interés que hacen casi prohibitivas las compras financiadas. Así, según datos de ITE-FGA, el consumo privado tuvo en noviembre su mayor desplome desde 2002: 9,6% interanual y 3,3% mensual sin estacionalidad.
El informe de Kantar TNS muestra que, entre quienes reducirán sus gastos, el 84% comprará regalos más económicos, mientras que el 69% elegirá presentes para los familiares más cercanos y el 50% le obsequiará algo únicamente a los niños.
Entre las categorías que concentran las búsquedas de obsequios para estas fiestas, indumentaria se ubica a la cabeza; el 71% de las personas planea regalar algo de ropa. Más atrás, el 51% comprará juegos y juguetes; el 23%, productos de belleza; y el 22%, calzado.