
La última vez que tocó el nivel de los 800 puntos fue el 31 de agosto pasado, en medio de la crisis cambiaria. Ese día trepó hasta las 802 unidades, máximo de cuatro años, aunque hacia el cierre moderó el avance.
La recesión de la economía, una alta inflación y la incertidumbre política frente a las elecciones presidenciales de 2019, arman un combo que preocupa a los ahorristas, y de ahí que en las últimas semanas volvieron a darse las coberturas en carteras en dólares.
En este marco, los principales bonos en dólares (que operan en pesos) operan con mermas de hasta el 1,4% (Discount bajo ley argentina).
Merval
La bolsa porteña cedía terreno el jueves por ventas lideradas entre acciones líderes, en un rápido reacomodamiento por toma de utilidades tras la confirmación de alzas en las tasas de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
El índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdía un 2,3%, a 29.285 puntos luego de haber avanzado un 0,6%el miércoles.
Las acciones de Pampa Energía se destacaban con una pérdida del 5,4%, y los de Transportadora de Gas del Sur caían un 5,2%.
La Fed elevó las tasas de interés el miércoles, como se esperaba, pero pronosticó menos alzas de los tipos el próximo año y señaló que su ciclo de endurecimiento monetario estaba llegando a su fin en momentos de volatilidad en los mercados financieros y desaceleración de la economía mundial.