
Estuvieron en la cumbre, entre otros, los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Juan Manzur (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Domingo Peppo (Chaco), Mariano Arcioni(Chubut) y Sergio Casas (La Rioja). A los que se sumó el radical santiagueño.
En representación del Congreso, estuvieron los diputados nacionales Eduardo Bucca (Buenos Aires), Pablo Kosiner (Salta) Mayda Cresto (Entre Ríos); los senadores nacionales Camau Espínola (Corrientes) y Dalmacio Mera (Catamarca) y la diputada provincial Rocío Giaccone (Buenos Aires). También, participaron del plenario los intendentes Jorge Cortés (Henderson), Ricardo Sastre (Puerto Madryn) y Germán Di Césare (General Alvarado).
En un comunicado, el espacio peronista aseguró que “el pasado y el presente de la Argentina nos llevaron, juntos, de la mano, a ese fracaso. Y esa decepción se llevó las expectativas de millones de argentinos que confiaron en que la propuesta de cambio era la solución a todos los problemas. Hoy nos dicen que no tenemos más opción que votar por este presente de crisis y ajuste o ese pasado que ya quisimos dejar atrás”.
“No dicen la verdad. Argentina necesita un proyecto de país unido y renovar su clase dirigente. Estamos construyendo una propuesta alternativa. Una opción para todas las fuerzas políticas y para todos los argentinos que comparten esta visión y quieren dejar atrás esa grieta que tanto daño nos hace”, destacaron.
En ese sentido, el comunicado concluyó que “queremos más dignidad y la dignidad solo la trae el trabajo. Queremos menos pobreza, y solo el trabajo y la producción van a generar la riqueza que necesitamos para volver a hacer realidad el progreso, el desarrollo y la movilidad social ascendente”.