
Respecto a las negociaciones encaradas con la oposición para destrabar la situación generada en la última sesión ordinaria en la Legislatura en la que la oposición rechazó sendos proyectos del gobierno, admitió que, en esa oportunidad, “necesitábamos el acompañamiento de los 22 votos para aprobar con los dos tercios el endeudamiento con el BID, pero no logramos alcanzar el consenso”.
No obstante, no ocultó su optimismo en cuanto al giro que tendrían las reuniones entabladas este lunes entre los bloque mayoritarios y el gobernador Domingo Peppo.
“Entiendo que ya hay un consenso para convocar a extraordinarias y votar esta ley que va a ser muy beneficiosa para los municipios del interior involucrados en recibir estos fondos. Porque con esto también se reactiva la mano de obra en un sector clave como es la construcción”, indicó Spoljaric.
Sosteniendo que, “debe primar la coherencia y el beneficio que recibirán esas comunidades, por eso pedimos el acompañamiento del bloque de Cambiemos”. Y recordó que, “este crédito alcanza a dos localidades administradas por intendentes de la oposición, como son Quitilipi y Las Breñas. Por eso, en medio de la sesión pasada, le dije el diputado Livio Gutiérrez que estaba perjudicando a su ciudad y toda esa comunidad, quitándole la posibilidad de reactivar la obra pública en el lugar”.
“Sé que muchos que hoy están en la Cámara de Diputados ya se han lanzado como precandidatos a gobernador o intendentes, pero creo que esta no es la manera de hacer política. Sino que hay que hacerlo demostrando el trabajo que uno hace, cada día, para beneficio de la gente, y no poniéndole palos en la rueda a un gobernador que está haciendo lo imposible para que la Provincia siga adelante y generando recursos en bien de los chaqueños”, subrayó la diputada del oficialismo.
“Definitivamente, el interbloque Cambiemos tiene que entender que hay que dejar de lado las mezquindades y trabajar para todo el pueblo del Chaco”, apeló Liliana Spoljaric.