
El nivel de desconfianza en la economía Argentina parece no cambiar pese al intento de dar señales a los mercados y la comunidad financiera internacional. Este viernes, el nivel de riesgo país se disparó un 2,7% y alcanzó un total de 778 puntos básicos, uno de los más altos desde que gobierna Mauricio Macri.
“Es algo muy preocupante, no podemos recuperar la confianza y estamos en los niveles más altos de la época Macri. Hay cada vez más gente propia y extraña que habla de una renegociación con el FMI y eso claramente no ayuda”, indicó el analista financiero Christian Buteler a La Política Online.
Mientras los mercados globales atraviesan un viernes negro, los mercados argumentan que el aumento en el nivel de desconfianza se debe nuevamente a “la incertidumbre electoral que se adelantó de marzo a diciembre y los mercados están sobredimensionando un triunfo de Cristina”, según comentó Ramiro Marra de Bull Market Brokers al mencionado portal.
Por su parte el índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cayó un leve 0,2% a 31.019,79 unidades, tras arrancar la jornada con un avance de casi 1%.
Ni el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, ni la aprobación del presupuesto y ni la organización del G20, pudieron revertir la desconfianza en la Argentina.