Docente de UTN Resistencia disertó sobre biogas en seminario internacional

La ingeniera química Daniela Tenev, docente e investigadora de la Facultad Regional Resistencia de UTN, disertó en la videoconferencia internacional "Biogas hoy, nociones actuales en Alemania y Argentina", organizada por el Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional y la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana.

Daniela Tenev.

La videoconferencia se realizó en el marco del Proyecto ELCON, parte del Programa develoPPP.de “Formación profesional y de formadores para fortalecer las capacidades locales para la expansión de las energías renovables en la Argentina”, cuyos socios son la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK), el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), la Universidad Nacional de Salta, y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

 

El proyecto, co-financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo alemán y dirigido por Sequa,  incluye la transferencia de expertise y know-how en la formación profesional de técnicos para proyectos de energías renovables, e incluye el desarrollo de material de estudio y talleres para formadores docentes ,junto a expertos alemanes en la temática.

 

Daniela Tenev es docente en las cátedras Energías Alternativas, Emprendedorismo y Físico Química de la carrera Ingeniería Química, que se dicta en la Facultad Regional Resistencia de UTN, e integrante del Grupo de Investigación Sobre Temas Ambientales y Químicos (GISTAQ) de dicha institución.

 

En esta oportunidad, disertó junto a Jan Adolph, Gerente General de DABEC Bioenergy Consulting. Entre los enfoques temáticos con los que contó el seminario se encuentran: experiencias realizadas y aprendizaje hecho en energías renovables en Alemania, desarrollo de sustratos y tecnologías, biometano, ventajas de la producción de biogás, inyección a la red de biogás como estrategia para el abastecimiento energético y ejemplos de las mejores prácticas y proyectos. 

Compartir